Charlotte - Decenas de residentes permanentes pudieron despejar dudas y tener respuestas a sus preguntas sobre el proceso y el examen de la ciudadanía, durante el taller: Pierda el Miedo al Examen de Ciudadanía, realizado por la organización MIRA USA el sábado 13 de mayo en Charlotte.
Amra Beslagic, oficial bilingüe del Servicio de Inmigración y Ciudadanía (USCIS), hizo una completa presentación sobre el proceso de naturalización, desde los requisitos generales, cómo solicitarla la ciudadanía, la entrevista general, y los recursos disponibles.
“Debe vivir en el distrito del USCIS donde va a presentar la solicitud, y tener buen carácter moral, esto es si respeta las leyes de Estados Unidos y si hay asuntos criminales, se mira el caso de la persona”, comentó Beslagic.
En cada segmento de la presentación, la funcionaria dio la oportunidad a los asistentes de hacer preguntas, a medida que iba explicando sobre la edad, el tiempo exigido de permanencia en el país, los viajes realizados, e implicaciones que pueden afectar el proceso de ciudadanía.
Para algunos de los asistentes era importante el tema de tener que presentar el examen en inglés. “Fíjese en su residencia, si usted es una persona de más de 55 años, que vive en el país hace 20 años y es residente al menos hace 15 años no tiene que presentar su examen en inglés”, explicó Beslagic.

Al llegar el momento de la entrevista, la oficial dio la oportunidad a una asistente del público para que hiciera el simulacro de todas las preguntas.
La entrevista simulada sirvió para que muchos del público practicaran las preguntas personales, de historia y civismo y carácter moral.
Al final la oficial atendió individualmente a varias personas y entregó material de estudio y consulta para prepararse mejor para el examen.

Este es el segundo taller de ciudadanía que MIRA USA realiza en Charlotte.
“Luego del éxito alcanzado en Florida y otras sedes del país, decidimos traer este taller para beneficiar a la comunidad de Charlotte”, comentó Carolina Cortez, directora de la sede local de la organización.
Para la salvadoreño Maritza Elena Funes, dijo que ya se siente preparada para presentar examen. “El taller me ayudó mucho, despejé varias dudas y ahora me siento más segura”, manifestó Funes.