Translate with AI to

Raleigh-Ciento cincuenta trabajadores, de ellos 17 latinos, que durante el 2015 fallecieron en el lugar de trabajo fueron recordados en una ceremonia realizada en las afueras del viejo Capitolio estatal en Raleigh.

Según el reporte, en el 2015, hubo 17 trabajadores latinos fallecidos/P.J.

Alrededor de 50 personas se reunieron el 28 de abril, en un evento organizado por la Federación Estadounidense del Trabajo y Congreso de Organizaciones Industriales (AFL-CIO), con el objetivo de que el gobierno estatal imponga a la empresas multas más altas por violaciones a las leyes laborales y una mayor protección para los trabajadores.

“Estoy aquí hoy para decirle al Departamento de Trabajo que se ponga de pie y haga algo por nosotros”, dijo Caleb Sanderlin, quien no ha podido trabajar desde el año pasado cuando se desgarró un músculo del pecho mientras trabajaba, una lesión por la que según él, no recibió tiempo libre ni compensación laboral.

Según el último reporte de la Oficina Federal de Estadísticas, a nivel general el número de trabajadores que fallecieron aumentó 9 %, pasando de 137 en el 2014 a 150 en el 2015. En cuanto a los trabajadores latinos, las cifras indican que hubo una disminución del 12 % en el mismo período, cuando hubo 19 y 17 muertes respectivamente.

Familias y amigos llevaron afiches donde le podían leer los nombres de los trabajadores fallecidos/P.J.

Familias y amigos de los trabajadores muertos llevaron en sus manos fotos de sus seres queridos y portaron afiches donde le podían leer sus nombres, entre ellos, el de José Luis López Ramírez, de Clinton, uno de los tres trabajadores que murió en 2015, cuando los andamios se derrumbaron durante la construcción de un edificio en el centro de Raleigh.

 

Comunicadora Social y Periodista colombiana con más de dos décadas de experiencia en producción de televisión, comunicación organizacional y medios impresos. Su trabajo como editora y reportera ha...