La pérdida del cabello y el estrés tienen una muy estrecha relación. El estrés es una de las causas por las que hombres y mujeres ven desprenderse con facilidad su cabellera.
Las preocupaciones definitivamente tienen muchas formas de evidenciarse en nuestro cuerpo. Ya sabemos cómo la mente domina muchos estados de la salud y a su vez se suceden reacciones en cadena alertando que algo pasa.
El cabello no es la excepción. Su caída es normal según el ciclo de vida que tiene, pero el desprendimiento en mayor cantidad es signo de alarma y puede tener origen en el estrés tanto físico como emocional.
Pérdida del cabello y el estrés
El estrés físico -producto de enfermedades- o el estrés emocional -causado por las preocupaciones- conducen a la liberación de una hormona: cortisol. Uno de sus efectos es modificar el ciclo del folículo piloso. De allí es muy factible que dé paso a la pérdida del cabello. Este fenómeno se denomina efluvio telógeno.
Cuando el estrés es culpable de la pérdida del cabello los mechones se desprenden con facilidad al pasarse la mano, aplicar el champú durante la ducha y ni hablar del cepillado cuando se hace una fuerza superior.
Aun cuando el cabello puede volver a crecer en algún momento se puede convertir en una alopecia crónica. Esto nos invita a manejar el estrés, lo cual es posible con un poco de actitud.
También se pueden seguir rutinas relajantes que contribuyen a un mejor estilo de vida. Incluso las mascotas pueden ayudar a reducir el estrés!.
Recuerda que mejorar la salud mental en tiempos de crisis no es sencillo, pero bien vale la pena intentarlo.
Fuente consultadas: