Translate with AI to
Cuantos latinos volvieron a trabajar en mayo

La tasa de desempleo en Estados Unidos disminuyó 1.4 en , con respecto al mes de , de acuerdo con la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS).

En , más de 2 millones de personas salen del indicador de desempleados, una cifra que equivale a un 12.1 de las personas que quedaron sin trabajo desde .

En ese sentido, solo 1 de cada 10 estadounidenses que perdieron su trabajo en pudo haber recuperado su empleo en el mes de .

Igualmente, aún permanecen 20.9 millones de personas sin trabajo en el país, lo que se traduce en una tasa de desempleo del 13.3 para el mes de .

Por su parte, la cantidad de empleados aumentó en 3.8 millones en después de una caída continua desde .

Latinos

Los latinos siguen siendo la minoría étnica con la mayor tasa de desempleo del país, ubicada en 17.6.

Eso se traduce en más de 4.9 millones de latinos desempleados.

Asimismo, el desempleo entre latinos disminuyó 1.3 de a . Por consiguiente, más de 280,000 latinos ahora ocupan puestos laborales.

Esa cifra representa el 12.9 de los latinos que perdieron su trabajo desde el mes de .

Por ende, al menos 1 de cada 10 latinos que quedó sin trabajo desde posiblemente recuperó su empleo en .

Desempleo aumenta en otros grupos

Solo los blancos y los latinos fueron los grupos que vieron disminuciones en su tasas de desempleo durante el mes de .

En el caso de los afroamericanos y asiáticos, la tasa de desempleo se elevó en 0.1 y 0.5, respectivamente.

La BLS considera que los indicadores laborales de reflejan una reanudación limitada de la actividad económica.

Tras continuas pérdidas de trabajo en los meses de y , reinician las actividades económicas del país, frenadas en para contener la pandemia de COVID-19.

Para las últimas informaciones locales y en español sobre el coronavirus en Carolina del Norte, visite a La Noticia.

Licenciado en Comunicación Social y Magíster Scientiae en Literatura Latinoamericana. jcordero@lanoticia.com