Charlotte - Un llamado a la calma, fue el mensaje del cónsul Rudy Lazo, a sus compatriotas salvadoreños durante la jornada consular que tuvo lugar en Charlotte el 4 y 5 de marzo.
“No se dejen llevar por el miedo, nuestras autoridades están trabajando para que lleguemos con más frecuencia a la comunidad, y dispondremos de abogados para ayudarlos en lo legal”, dijo Lazo a La Noticia.
Más de 1,400 fueron atendidos
El cónsul quien se trasladó junto a 10 funcionarios desde Woodbridge (Virginia), dijo que en la actividad consular efectuada con la coordinación de la organización UNISAL, se logró atender más de 1,400 personas, realizar 1,155 servicios consulares, de los cuales 785 solicitudes de pasaportes.
“Les dimos información de lo que deben hacer con sus hijos en caso de que los padres tengan un inconveniente legal. Vimos compatriotas que no han tenido documentos por mucho tiempo y ahora se enfrentan a la dificultad de conseguirlos por no tener una copia reciente del registro de nacimiento. Vamos a ver cómo solucionar esto directamente en la oficina del consulado”, anotó el diplomático.

Lazo comentó que la comunidad ha manifestado la necesidad de tener una sede consular en Carolina del Norte. “Es una propuesta que nuestros titulares tienen en la agenda. Son trámites que toman tiempo, pero creo que servirá cuando vean la asistencia que tuvimos en el evento”, indicó Lazo quien dijo que se estima que en el estado vivan alrededor de 64,000 salvadoreños.
Dos visitas más este año
Ana Miriam Carpio, directora de UNISAL, dijo que unos 40 voluntarios ayudaron en la jornada consular.
“La respuesta de la gente fue muy grande, la verdad la necesidad que tiene nuestra gente de documentos es enorme. Vimos muchas madres que vinieron solas con sus hijos, que están atravesando muchas dificultades”, comentó Carpio a La Noticia.
El cónsul afirmó que se tiene en la agenda otras dos visitas consulares este año, en junio en la ciudad de Raleigh, y en octubre estarían de vuelta en Charlotte.
En el evento también se ofreció una carta de bienvenida por parte de la Alcaldía de Charlotte, que fue entregada a al cónsul Lazo de manos de Roxane Hara, de Asuntos Latinos.