Durham- El Centro Hispano de Durham cuestionó la instalación de un retén de tránsito ubicado cerca a un escuela pública en esta ciudad.
Según manifestó la organización el retén ocurrió el 21 de febrero poco antes de las 4:00 p.m. entre las calles Hamlin Road y la Industrial Drive, cerca de la escuela de Estudios Creativos de Durham. Situación que generó gran temor entre los padres de familia latinos que a esa hora pasan a recoger a sus hijos que salen de la escuela.
“Hemos leído y recibido reportes conflictivos de la Oficina del Alguacil y de las personas afectadas”, dijo con respecto al incidente Pilar Rocha Goldberg, directora ejecutiva de la organización.
“Apreciamos el apoyo que la Oficina del Alguacil brinda a nuestro programa de identificaciones del Faith ID, pero esto no aminora la responsabilidad mutua que compartimos como comunidad. Pedimos a la Oficina del Alguacil que entienda que estas acciones continuas perpetúan el miedo en nuestras comunidades, y este miedo es solamente intensificado por las políticas de inmigración de la Administración de Trump”, comentó Rocha Goldberg.
El retén fue confirmado
La información salió a la luz, luego de que Brian Callaway, coordinador de energía y sostenibilidad en las Escuelas Públicas de Durham (DPS, por sus siglas en inglés) cuestionará la legalidad, horario y propósito del retén, al ser parado por un oficial al salir de su trabajo.
“Como residente estoy muy preocupado y especialmente como un empleado de las Escuelas Públicas de Durham que sus alguaciles elegan ese lugar y ese horario para llevar a cabo un retén, ya que eso podría conducir fácilmente a la detención e incluso la deportación de un padre que estaba simplemente recogiendo su hijo de la escuela”, dijo Callaway.
El funcionario escolar indicó que uno de los oficiales le dijo que el retén fue instalado en respuesta a las continuas quejas sobre conductores que circulan en esa vía a exceso de velocidad, lo que fue corroborado por Tamara Gibbs, portavoz de la Oficina del Alguacil. “La Oficina del Alguacil estaba llevando a cabo el control de tráfico en la zona”, dijo Gibbs y agregó que es crítico que la comunidad entienda que la Oficina del Alguacil “no busca personas basándose en el estatus migratorio”.
Esperan que no se repita
El presidente del consejo escolar, Mike Lee, dijo que aunque entiende que la Oficina del Alguacil no está estableciendo retenes para capturar a inmigrantes indocumentados, tales puntos de control podrían conducir a ofensas menores de tráfico, que traería serias consecuencias para los inmigrantes indocumentados. “Me preocupa que los inmigrantes indocumentados puedan sentirse inseguros en nuestras escuelas”, dijo Lee.
Por su parte, el superintendente del DPS, Bert L'Homme, habló con el alguacil, Mike Andrews, y dijo que están de acuerdo en que los retenes cerca de una escuela podrían “alarmar innecesariamente a nuestras comunidades escolares”. “Tenemos una asociación fuerte, y él escuchó nuestras preocupaciones sobre esta situación específica”, finalizó.