Translate with AI to
Juan Diego Mazuera Arias, latino y beneficiario de DACA, lanza su candidatura para representar al este de Charlotte este 27 de abril en Pascuales Farm (Foto: Juan Diego Mazuera Arias).

Juan Diego Mazuera Arias anunció el 27 de abril su candidatura para ocupar el puesto como concejal de la zona este de Charlotte. Su objetivo, según informó a La Noticia, es dar voz a una comunidad diversa que, asegura, ha sido ignorada por mucho tiempo.

Busca ser la voz del este de Charlotte

Mazuera nació en Pereira, Colombia, pero a los ocho meses de edad emigró junto a sus padres a Nueva York y, dos años después, se trasladaron al este de Charlotte. Mientras su padre trabajaba en la construcción, su madre administraba pequeños negocios, lo que, asegura, le permitió crecer en un entorno rodeado de latinos trabajadores.

Yo soy del este de Charlotte, esta comunidad me crió y allí crecí. Entonces quiero ser el puente entre la comunidad y el gobierno. Quiero representar este distrito que es tan diverso y lleno de diferentes culturas y costumbres, y creo que eso es lo que quiere la comunidad: una forma diferente de representación y liderazgo. La comunidad quiere una voz, porque se siente ignorada y yo quiero darle esa voz desde el gobierno de la Ciudad”.

Fue un estudiante beneficiario de DACA (Acción Diferida para los Llegados en la Infancia), lo que le permitió trabajar legalmente y, con su esfuerzo, obtener un título en Ciencias Políticas de Queen's University of Charlotte. También tiene una maestría en Gestión y Políticas Públicas por  NYU Robert F. Wagner Graduate School of Public Service.

Juan Diego Mazuera Arias, latino y beneficiario de DACA, lanza su candidatura para representar al este de Charlotte (Foto: Juan Diego Mazuera Arias)

Trabajo, seguridad y vivienda serían sus prioridades

Enfatizó que al venir de un origen humilde, sabe bien como las familias con recursos limitados deben enfrentar obstáculos para pagar las cuentas. Por esto, rodeado de personas que lo apoyan, anunció su nominación en Pascualés Farm el 27 de abril. Explicó que de llegar a ser concejal trabajará para:

  1. Fortalecer la economía local: “Quiero hacer del este de Charlotte un sitio en donde haya trabajo para que la gente pueda continuar viviendo allí, sin tener que desplazarse”, dijo.
  2. Mejorar la seguridad: “Que la gente pueda caminar seguro. No solamente a través de la presencia policial, sino también expandiendo el desarrollo económico a través de mayor oferta laboral, ofreciendo más servicios de emergencia, que incluya asistencia de crisis de salud mental y apoyo a personas con discapacidad”.
  3. Ampliar acceso a vivienda asequible: “Eso significa desarrollar nuevas viviendas. También subir el número de unidades accesibles y tener programas que ayuden a la gente a comprar casas”, comentó.
  4. Ampliar sistema de transporte:Subir la frecuencia con la que transitan de los buses. También tener espacios donde la comunidad pueda esperar por los buses, donde puedan sentarse, no sufrir tanto por el calor, ni tengan que estar parados por tanto tiempo o que estén cerca de las calles, donde pueden ser víctimas de accidentes de tránsito”, explicó.
  5. Fomentar un gobierno participativo: “Soy latino y mucha de la comunidad latina vive en el este de Charlotte, yo la quiero representar, pero también quiero representar a todos. A los trabajadores, los padres de familias, los solteros, a toda la gente del este de Charlotte”, indició.

“Muchos candidatos no le hablan al votante latino”

Durante sus estudios, Juan Diego descubrió su pasión por abogar por los derechos de la comunidad inmigrante y resaltó la importancia de que los políticos hablen directamente a los votantes latinos, reconociendo que sus preocupaciones van más allá del tema migratorio.

Una de las razones por que los latinos no salen a votar es porque muchos partidos políticos y muchos candidatos no le hablan al votante latino. Ellos piensan que solo nos importan la inmigración. Y la inmigración sí es un factor importante para la comunidad latina, pero no es lo único que nos define. Son los trabajos, la calidad de educación, la seguridad de la vivienda, la habilidad de comprar una casa y crear un hogar con su familia, lo que los impulsa a salir a votar”, añadió.

Mazuera invitó a la comunidad latina a votar en las elecciones primarias del Concejo de la Ciudad de Charlotte, que se celebrarán el 9 de septiembre del 2025. Para él, estos comicios son una oportunidad crucial para que la comunidad haga oír su voz y elija a líderes que defiendan sus necesidades.

Periodista de profesión, ávida lectora por vocación. Tiene un máster en Ciencias Criminológicas de la Universidad del Zulia, Venezuela. Le apasiona conocer nuevas realidades y contarlas.