Translate with AI to

A escasos tres meses para las elecciones presidenciales, el panorama político se presenta incierto sobre el próximo ocupante de la Casa Blanca. En el caso de los demócratas, la salida del presidente Joe Biden de la contienda, abre la puerta a un nuevo binomio; sin embargo, a semanas de la Convención Nacional Demócrata, la vicepresidenta, Kama Harris lleva una clara ventaja. Uno de los nombres que figuran entre los posibles compañeros de fórmula de Harris es el gobernador de Carolina del Norte, Roy Cooper.

La decisión de Biden no tiene precedentes. Nunca antes, en la historia de Estados Unidos, un presidente en funciones abandonó la postulación para una reelección a tan poco tiempo de las elecciones. Esto cambia el panorama electoral.

En las grandes campañas electorales (tristemente) no son las ideas las que mueven a los votantes, sino la percepción que tienen los votantes de un candidato. Eso en última instancia llevó a Biden a no buscar la reelección. Igualmente, el sistema de colegios electorales pone mayor énfasis en los votos de los estados considerados “indecisos”, en este caso: Arizona, Carolina del Norte, Georgia, Michigan, Nevada, Pennsylvania y Wisconsin. Biden no tenía buenos números en las encuestas de estos estados.

En este contexto, la elección de un candidato a vicepresidente es muy importante. Entre otras cosas, lo que se busca es que el compañero de fórmula entusiasme la participación de los votantes indecisos, especialmente en los estados antes mencionados.

El binomio republicano

Por el lado republicano, Donald Trump, tras años de interminables escándalos, acciones ética y legalmente cuestionables mientras estuvo en el poder, múltiples cargos criminales en su contra y, un flagrante apoyo a un movimiento de insurrección para anular las elecciones del 2020, sigue a la cabeza del Partido Republicano y de múltiples encuestas.

Trump escogió como candidato a vicepresidente a JD Vance, senador por Ohio. Pero, lejos de entusiasmar a sus bases, esta decisión generó críticas entre los grupos ultraconservadores, quienes cuestionaron que, por mucho tiempo, Vance públicamente repudió a Trump. Además, no faltaron los comentarios racistas y xenofóbicos en contra de su esposa, Usha Chilukuri Vance, quien es hija de inmigrantes de la India.

El binomio demócrata

La Convención Nacional Demócrata se realizará el 19 de agosto en Chicago, allí se decidirá oficialmente al binomio presidencial por ese partido, sin embargo, a pocas horas de la salida de Biden, la vicepresidenta Kamala Harris ha recibido un importante respaldo de las principales figuras demócratas y ha generado un inusitado entusiasmo entre los donantes.

La campaña de Harris dio a conocer extraoficialmente una lista de personas que estarían siendo consideradas para el puesto de vicepresidente, entre ellos: Andy Beshear, gobernador de Kentucky; Roy Cooper, gobernador de Carolina del Norte; Josh Shapiro, gobernador de Pensilvania, y Mark Kelly, Senador de Arizona.

¿Es Roy Cooper una buena opción como vicepresidente?

A diferencia de los otros nombres en la lista, Cooper tiene la experiencia de haber triunfado de forma consecutiva en las elecciones de un estado “indeciso” en donde, en los últimos 15 años, han ganado en las urnas los candidatos presidenciales republicanos.

Igualmente, el gobernador se ha sabido mover en medio de la oposición de la Asamblea General controlada por legisladores republicanos. Cooper ha demostrado liderazgo al buscar acuerdos y tomar decisiones. Esto es algo que puede aprender el gobierno federal y el Congreso, a quienes les faltan resultados concretos y les sobran excusas para justificar su inacción en temas como la economía y la reforma migratoria.

Si quieres leer este artículo en inglés da CLICK AQUÍ.

Periodista, editor, asesor, y presentador. De 2016 a 2019 el periodista más galardonado en Estados Unidos por los Premios José Martí. Autor del best seller: ¿Cómo leer a las personas? dbarahona@lanoticia.com