Translate with AI to

San Isidro Labrador es una figura venerada en la tradición católica como santo patrono de los agricultores y campesinos. Su historia está repleta de leyendas así como de milagros atribuidos desde su nacimiento en España, aunque su conocimiento se extendió a diversos países de América Latina.

Debido a su relación con las tareas del campo, se le representa con un arado y bueyes, símbolos de su labor agrícola y su conexión con la tierra. A San Isidro se lo celebra el 15 de mayo, fecha en la que murió.

¿Alguna vez has oído decir "San Isidro Labrador, quita el agua y pon el sol"? El origen de esta frase está en su historia como pocero ("persona que fabrica o hace pozos").

¿Quién fue San Isidro y por qué es santo?

San Isidro nació en Madrid, España, en el año 1080, en el siglo XII. Aunque de origen humilde, su profunda fe y compromiso con la caridad lo llevaron a la santidad. Se dice que, a pesar de sus responsabilidades como campesino tras quedar huérfano, dedicaba gran parte de su tiempo a la oración y la ayuda a los necesitados.

Una de sus tareas lo llevó a cavar pozos como lo hizo su padre. Sus empleadores decían que tenía tan buena mano, que incluso en áreas secas gracias a su trabajo salía abundante agua de aquellos pozos. Esto era visto como acto milagrosos atribuidos a San Isidro, fiel creyente de Dios. También se cuenta que los bueyes eran capaces de arar solos la tierra (más bien con la ayuda de ángeles) mientras San Isidro rezaba cada día como fiel creyente.

Su vida sencilla y su devoción lo convirtieron en un modelo de virtud. Fue canonizado por el Papa Gregorio XV en el año 1622. Murió el 15 de mayo, a los 90 años de edad.

¿Qué se le pide a San Isidro?

Los fieles piden al santo su intercesión para regular el agua por el bien de asuntos relacionados con la agricultura.

Se le ruega por buenas cosechas, por la protección de los cultivos contra las inclemencias del tiempo y por el sustento de los trabajadores del campo. Su famoso lema "Quita el agua y pon el sol" refleja la esperanza de los agricultores en tiempos de lluvia excesiva, deseando que el clima favorable favorezca sus cosechas.

Oraciones a San Isidro Labrador

"San Isidro Labrador, tú que con tu arado cultivaste la tierra y con tu fe cultivaste el alma, intercede por nosotros ante Dios para que nuestras labores sean bendecidas y nuestras cosechas abundantes". Amén.

"¡Oh glorioso San Isidro! Tú que con tu ejemplo nos enseñaste el valor del trabajo y la importancia de la oración, acompáñanos en nuestros quehaceres diarios y ruega por nosotros ante el trono de Dios. Que tu intercesión nos conceda la gracia de vivir con humildad y servicio a los demás". Amén.

"San Isidro Labrador, modelo de humildad y fe, te pedimos que nos ayudes a reconocer la presencia de Dios en las tareas más simples y ordinarias de nuestra vida. Enséñanos a encontrar la grandeza en el servicio y a dar gracias por los dones recibidos". Amén.

"San Isidro Labrador, ejemplo de vida sencilla y entrega a los demás, te rogamos que nos ayudes a vivir con humildad y desapego de los bienes materiales. Que podamos valorar lo esencial y compartir con generosidad lo que tenemos". Amén

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com