Translate with AI to

Las clases sociales no son fáciles de definir, debido a que tienen sus tonos grises. Los ingresos suelen ser los primeros indicadores de una definición, aunque hay mucho más por revisar y factores externos que entran en juego. A lo largo del tiempo, de manera aspiracional las personas han tratado de estar o mantenerse al menos en una clase media.

No obstante, se dice que la clase media se ha disuelto a lo largo de los años, haciendo a algunos más ricos o a otros más pobres. En esta dinámica vale la pena preguntarnos en qué punto está Carolina del Norte, y cuánto debe ganar una persona para estar en ese nivel óptimo que no sea el mejor, pero tampoco el peor.

¿Qué es la clase media en Estados Unidos?

La definición de clase media generalmente, se refiere a un grupo socioeconómico que se sitúa entre la clase alta y la clase trabajadora, con ingresos que les permiten mantener un nivel de vida cómodo y estable en el tiempo, acceso a ciertos servicios y la capacidad de ahorrar.

En términos monetarios, el Pew Research Center define a la clase media como el grupo que gana entre dos tercios y el doble del ingreso medio nacional. Dados sus ingresos, la clase media puede tener acceso a:

  • una educación universitaria,
  • vivienda propia,
  • al menos un auto,
  • cobertura de un seguro médico privado,
  • cpacidad de atender un gasto de emergencia,

Por otro lado, su nivel es suficiente para brindarles a sus hijos una educación de calidad y "darse" gustos discretos, como un viaje de vacaciones al año.

Este estatus se logra mediante el trabajo en diferentes niveles que no necesariamente es alguno gerencial, aunque sí es gracias a su preparación académica.

¿Cuál es el ingreso anual que debe ganar una persona para ser de clase media?

Cada estado tiene un monto que se establece como el necesario para ser considerado de clase media, ya que esto depende además de la ubicación geográfica, la inflación y el tamaño del hogar. ¿Por qué? Tome en cuenta que una misma cantidad de ingresos no le funcionan de igual manera viviendo en un estado que en otro; ni con una inflación más alta o baja. Tampoco le puede rendir el sueldo en la misma proporción si tuviera 3 hijos en lugar de solo 1.

Ahora bien, con la definición de Pew Research Center, podemos responder a cuánto debe ganar para ser llamado de la clase media. Considerando que el salario promedio nacional a finales del 2023 fue de poco más de $59,000, según la Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos, los hogares estadounidenses que ganan entre $40,000 y $118,000 se considerarían de clase media.

La aproximación anterior es solo eso, y por eso la brecha es tan amplia. Para tener un cálculo exacto habría que incorporar otros elementos como ya se dijo, que involucran la zona geográfica y la cantidad de personas que viven en el hogar.

¿Cuánto debo ganar en Carolina del Norte para ser de clase media?

Un reporte detallado de USA Today, mencionó que Carolina del Norte tiene sueldos promedio de $62,296. Con esto, y volviendo al cálculo general de los dos tercios al doble de los ingresos, se necesita ganar de entre $42,000 a $124,000 anuales para ser considerado de clase media.

Un análisis de Consumer Affairs determinó que Carolina del Norte es uno de los estados que requiere un ingreso menor que muchos otros para brindarle un estatus de clase media a sus residentes. Según ellos, en este estado basta con ingresos anuales de $64,130, lo que lo ubicó en un lugar 23 entre los 50 estados y el Distrito de Columbia.

Verifique a qué clase pertenece con esta calculadora de Pew Research.

Lista completa de estados y los ingresos para ser de clase media

Esta es la cantidad de ingresos necesarios para ser de la clase media de Estados Unidos, según cada estado, de acuerdo con el análisis de Consumer Affairs.

  1. Alabama: $51.798
  2. Arkansas: $51.798
  3. Arizona: $57.964
  4. Virginia del Oeste: $59.197
  5. Mississippi: $60.431
  6. Iowa: $61.664
  7. Kentucky: $61.664
  8. Luisiana: $61.664
  9. Missouri: $61.664
  10. Ohio: $61.664
  11. Oklahoma: $61.664
  12. Carolina del Sur: $61.664
  13. Dakota del Sur: $61.664
  14. Virginia: $61.664
  15. Alaska: $62.897
  16. Idaho: $62.897
  17. Indiana: $62.897
  18. Nebraska: $62.897
  19. Dakota del Norte: $62.897
  20. Tennessee: $62.897
  21. Michigan: $64.130
  22. Nuevo Mexico: $64.130
  23. Carolina del Norte: $64.130
  24. Wisconsin: $64.130
  25. Wyoming: $64.130
  26. Georgia: $65.364
  27. Kansas: $65.364
  28. Montana: $65.364
  29. Nevada: $66.597
  30. Texas: $66.597
  31. Delaware: $67.830
  32. Illinois: $67.830
  33. Maine: $67.830
  34. Minnesota: $67.830
  35. Pensilvania: $67.830
  36. Utah: $67.830
  37. Florida: $67.835
  38. California: $69.064
  39. Colorado: $69.064
  40. Rhode Island: $69.064
  41. Oregon: $70.297
  42. Vermont: $71.530
  43. Maryland: $73.997
  44. New Hampshire: $73.997
  45. Washington: $73.997
  46. Massachusetts: $76.463
  47. Connecticut: $80.163
  48. Nueva Jersey: $80.163
  49. Distrito de Columbia: $81.396
  50. Nueva York: $81.396
  51. Hawaii: $82.630

Estos números son aproximados y pueden variar según diversas fuentes y metodologías de cálculo.

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com