Translate with AI to

La creciente migración de venezolanos a Estados Unidos se ha convertido en un fenómeno de gran relevancia en toda la región. En medio de las medidas permisivas del gobierno estadounidense, ocurrió un desbordamiento de la situación que llevó a retomar la drástica medida de anunciar deportaciones inmediatas.

La decisión siguió a una serie de reuniones con México, en las que intervinieron altos funcionarios estadounidenses, incluidos el secretario de Estado, Antony Blinken y el Secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas. En conjunto, las partes buscan reforzar las medidas contra quienes cruzan la frontera sin autorización legal.

¿Qué grupos de migrantes serán deportados a Venezuela?

Mayorkas explicó que la deportación de venezolanos se aplica a aquellos que llegaron después del 31 de julio y que no tienen una base legal para permanecer en Estados Unidos.

Se espera que el proceso comience en breve, aunque aún no se han proporcionado detalles específicos sobre cuándo comenzarán los vuelos.

¿En qué casos se aceptará la entrada de migrantes venezolanos a Estados Unidos?

Tal como lo indicó Mayorkas, los suramericanos deberán demostrar una base legal suficiente para justificar su estancia en el país. Si bien no se detalló las condiciones, se presume que puedan ser presentar evidencias de que en su país corren un gran peligro o que sus condiciones son extremas.

Blinken destacó que “tenemos un compromiso férreo de brindar protección a quienes califican. Eso sigue siendo primordial en todo lo que estamos haciendo".

En paralelo a la decisión de deportar a migrantes venezolanos, el gobierno estadounidense amplió el estatus de protección (TPS) para aquellos venezolanos que arribaron hasta el 31 de julio, en lugar de antes del 8 de marzo del 2021.

Esto refleja la estrategia más amplia de Biden de proporcionar vías legales para los migrantes que llegan al país. Según el gobierno, las condiciones en Venezuela siguen siendo extraordinariamente peligrosas y temporales, lo que justifica la ampliación de las protecciones para los venezolanos que buscan refugio en Estados Unidos.

Podría interesarte: Comunidad venezolana recibe con esperanza ampliación del TPS

¿Por qué se autorizó la deportación de venezolanos expedita?

Solo el mes pasado, el grupo más grande de extranjeros localizados en la frontera entre México y Estados Unidos eran venezolanos. Esta situación llevó a las "consecuencias estrictas" que se comenzarán a aplicar a partir de ahora.

Por otro lado, según las Naciones Unidas, debido a crisis política, económica y social de Venezuela, empujó a al menos a 7.3 millones de personas a buscar nuevos rumbos en países cercanos. Sin embargo, Estados Unidos es el destino favorito incluso para quienes llegan atravesando la peligros Selva del Darién, entre Colombia y Panamá, antes dee seguir camino por Centroamérica hasta México.

¿Cómo intervino el gobierno de Venezuela en la nueva política migratoria de Biden?

El gobierno de Venezuela anunció que llegó a un acuerdo con funcionarios estadounidenses para una repatriación segura y ordenada de sus ciudadanos. Según la cancillería venezolana, la migración masiva de venezolanos en los últimos años es el resultado de medidas coercitivas y bloqueos económicos impuestos de manera ilegal, lo que ha llevado a una crisis humanitaria en el país suramericano.

Estados Unidos devolvía a algunos venezolanos a través de vuelos comerciales, pero en cantidades relativamente pequeñas y a través de terceros países.

Con información a The Associated Press.

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com