Cada 28 de agosto, la Iglesia Católica conmemora a San Agustín de Hipona, una figura fundamental en la historia del pensamiento y la espiritualidad cristiana. Se le conoce como el Doctor de la Iglesia y patrono de los buscadores de la verdad.
Agustín de Hipona nació el 13 de noviembre del año 354 en la ciudad de Tagaste, en el norte de África. Su madre, Santa Mónica, desplegó un amor profundo y una devoción constante para llevarlo hacia Dios a lo largo de su vida. Sin embargo, en su juventud, Agustín se sumergió en una vida libertina y mundana, buscando la satisfacción en los placeres temporales.
¿De qué es Santo San Agustín y por qué?
A través de una serie de eventos transformadores, Agustín experimentó una profunda conversión que cambió el rumbo de su vida. Su encuentro con San Ambrosio, obispo de Milán, y la inspiración de la lectura de la Biblia, especialmente la carta de San Pablo a los romanos, marcaron un punto de inflexión en su camino. Agustín renunció a su vida anterior y se entregó a la búsqueda de Dios y la verdad.
El momento cumbre de su cambio ocurrió cuando un día en el que sentía una profunda melancolía, escuchó la voz de un niño que le decía: "Toma y lee; toma y lee". Al abrir una biblia que tenía a mano encontró una página que sería una revelación y un mandato:
"Nada de comilonas ni borracheras; nada de lujurias y desenfrenos... revestíos más bien del Señor Jesucristo y no os preocupéis de la carne para satisfacer sus concupiscencias".
(Rom 13,13-14).
A partir de ahí, resolvió que debía cambiar y así lo hizo, empezando por renunciar a los placeres carnales y ser casto.
San Agustín se distinguió por su intelecto agudo y su habilidad retórica. Como orador, filósofo y teólogo, dejó un legado de escritos profundos, incluyendo las "Confesiones" y "La ciudad de Dios", obras que exploran la naturaleza humana, la fe y la filosofía. Su profunda introspección y su compromiso con la búsqueda de Dios lo convirtieron en un faro para aquellos que anhelan la verdad.
"Tarde te amé, oh Belleza siempre antigua, siempre nueva. Tarde te amé", dice San Agustín en sus Confesiones, refiriéndose a su encuentro con Dios.
¿Por qué a San Agustín se le celebra el 28 de agosto?
El 28 de agosto se conmemora la vida y obra de San Agustín debido a su fallecimiento en esta fecha en el año 430. Durante su vida, Agustín se convirtió en un ejemplo de conversión, pasando de una vida de búsqueda superficial a una búsqueda espiritual genuina. Su legado sigue inspirando a las personas a buscar respuestas profundas y significativas en la vida.
Oración a San Agustín para encontrar a Dios
Oh glorioso San Agustín,
tú fuiste un hombre sensual atormentado frecuentemente por los apetitos y deseos naturales. Pero supiste encontrar tu camino hacia Dios
por medio del fuerte deseo de vivir una rica vida espiritual y plena de sentido.
Ayúdame a ver las cosas como tú enseñaste,
que Dios está presente en todos aquellos que con buena voluntad le buscan
y en todos los que le aman como Él nos ama.
Ayúdame a ver a través de mis deseos de Dios
y ayúdame a ver el amor de Dios en todos mis deseos.
Te pido San Agustín, que me ayudes a encontrar a Dios en todo lo que veo.
Infunde en mi espíritu con el deseo de conocer y amar a Dios con todo mi corazón.
Amén