Translate with AI to

Autoridades escolares en Nueva York prendieron las alertas por la gran tasa de ausentismo que hay en los colegios, ya que más del 40% no asiste regularmente a clases en los últimos meses, un fenómeno que nunca antes se había dado.

Más de 375,000 alumnos se ausentaron de las aulas en Nueva York

De acuerdo con un reporte del New York Post, en las escuelas públicas de Nueva York, el ausentismo se elevó a casi un 40%, es decir, de 938,000 estudiantes matriculados, unos 375,000 niños no asisten a la escuela de forma regular.

Este recuento no es del todo definitivo, algunos alumnos decidieron continuar con clases en línea y otros, simplemente se conectaron para pasar asistencia, pero eso no significa que hayan tomado la lección.

“Parece sorprendente que el número sea tan alto, pero podría ser aún mayor porque no siempre marcan la ausencia de los niños”, comentó Leonie Haimson, supervisora ​​de educación de la organización Class Size Matters.

Muchos de los alumnos tienen ausentismo crónico en las clases, esto quiere decir que un estudiante pierde el 10% o más de su periodo escolar por cualquier motivo que haya en la mesa.

Así también, gran parte de la deserción se debe a bajo rendimiento académico, abandono escolar, delincuencia y abuso de sustancias.

Te puede interesar: Ausentismo e insuficiencia de maestros en escuelas de Charlotte

Los promedios de ausentismo se elevaron tras la pandemia del COVID-19

La ciudad de Nueva York había registrado promedios de 26% en 2018-19, antes de la crisis de COVID-19, aunque en algunas escuelas específicas llegó al 50% y en otras era menor al 10%, por diversas problemáticas internas.

El Departamento de Educación (DOE) de la ciudad no publicó datos de ausentismo crónico durante los últimos dos años,debido a que no había un recuento por las plataformas digitales utilizadas como Google Meet, Microsoft Teams, entre otros.

Por otra parte, la tasa de ausencia puede ser mayor porque las escuelas no tomaron un control adecuado de la asistencia, ya que las plataformas digitales y el que aparecieran conectados no significaba que estuvieran atentos a la clase.

Durante la pandemia del COVID-19, las familias mantuvieron a sus hijos en casa durante las primeras semanas, después de que las escuelas abrieron sus aulas ante el inminente riesgo de un contagio.

En octubre, unos 180,000 alumnos no habían vuelto a las aulas en Nueva York de acuerdo con la Federación Unida de Maestros (UFT). A partir de esa fecha, unos 140,000 alumnos dieron positivo a COVID-19 y sus compañeros tuvieron que estar en cuarentena.

Estos datos también explicarían este número de alumnos ausentes, pero lo que es una realidad, hay un número elevado de estudiantes que no asisten a clases y estas no serían las variables suficientes para explicar este fenómeno.

Lic. Comunicación Social. Amante del periodismo, redes sociales, música, techno, deportes y videojuegos. La comunicación es el primer paso para llegar a un acuerdo. egutierrez@lanoticia.com