Translate with AI to

Muchos adolescentes quisieran tener una conversación más confiada y abierta con sus padres respecto de las relaciones y la prevención de embarazos, entre muchos otros temas, pero el temor y la falta de confianza se interponen a menudo en ellos.

No se apresure a llegar a la conclusión que, porque quieren averiguar y hablar sobre estos temas significa que están interesados o que ya estoy teniendo relaciones. Esta son algunas de las preguntas típicas que los adolescentes les gustarían escuchar a sus padres responderles.

Experiencias personales

Los adolescentes quisieran preguntarles a sus padres:

  • ¿Cuéntame cómo fuiste en tu adolescencia?
  • ¿Tenías miedo?
  • ¿Cómo viviste los cambios que te han ocurrido a nivel físico y emocional, y tu visión de la vida?
  • ¿Tenías alguna persona de confianza con quien poder hablar?

Dialogar con los hijos de experiencias personales, considerando el nivel de madurez de ellos, puede mejorar la comunicación y ayudar a romper el hielo que se interpone a la hora de abordar estos asuntos.

Principios y práctica

Los adolescentes quisieran preguntarles a sus padres:

  • ¿Siempre te haz mantenido en la misma postura, o haz cambiado a medida que fuiste creciendo?
  • ¿Cuáles son tus pensamientos ahora y por qué?
  • ¿Quiénes han influenciado en tus pensamientos y actitudes?
  • ¿Alguna vez haz hecho algo en contra de tus principios, sólo por querer caerle bien a tu grupo de amigos y evitar el qué dirán?
  • ¿Cómo ha sido la primera vez que te enamoraste?

A los hijos de cualquier edad les encanta escuchar vivencias de sus padres, pues a menudo les ayuda a sentirse más comprendidos y a tener menos temor de hablar de sus propias experiencias.

Los adolescentes quisieran preguntarles a sus padres:

  • ¿Cómo se estableces límites en una relación y quienes deben ser los responsables?
  • ¿Eras sexualmente activo cuando eras un adolescente o joven y cómo lo ves ahora que eres padre?
  • ¿Eras sexualmente activos antes de casarte?
  • ¿Qué tipo de reflexiones te hacen tener y mantener los principios que ahora quieres en nosotros?

Inseguridades

Los adolescentes quisieran preguntarles a sus padres:

  • ¿Siendo hombre, en tu adolescencia alguna vez haz sentido que eras un tonto si no te iniciabas sexualmente?
  • ¿Cómo manejaste esta situación?
  • Siendo mujer, ¿en tu adolescencia o juventud haz tenido alguna vez presión a que tuvieras relaciones sexuales como muestra de amor verdadero, o bajo la amenaza de que te dejarían por otra?
  • ¿Cómo resolviste esta situación?
  • ¿Es la abstinencia mejor para los adolescentes? ¿Por qué?
  • ¿Qué opinas de los adolescentes y el uso de anticonceptivos?

Quisiera saber más en profundidad de tí por qué el sexo y el embarazo adolescente no es una buena idea, más allá del siempre No.

Dialogo abierto

No es necesaria que todas estas cuestiones sean abordadas en una sola conversación. Puede empezar con un tema y luego dejar espacio para que ellos puedan también expresarse, hacer preguntas y comunicar sus sentimientos y pensamientos sobre estas temáticas.

Recuerde que conversaciones sobre estos asuntos deben ser llevados a cabo a menudo, de acuerdo a la madurez, los cambios y experiencias que los adolescentes vayan experimentando desde la pubertad. Hablar de estos temas no promueve a que tengan relaciones, sino a que se hallen informados.

Psicoterapeuta bilingüe y Consultora Multicultural, MS, LPC, CRC, YT, IWLC. Asesora Certificada de Rehabilitación, Maestra e Instructora de Reiki, Instructora Certificada de Yoga, Coach de Vida. Fundadora...

One reply on “¿Qué quieren saber los adolescentes sobre la prevención de embarazos?”