Reducir la migración irregular es el objetivo principal de que México decida pedir visa a los venezolanos que intenten ingresar al territorio.
Miles de venezolanos se abren paso hacia Estados Unidos a través de su país vecino. Ese es el secreto a voces más gritado en los últimos meses, alertando la necesidad de hallar una solución.
El anuncio de una visa para venezolanos que viajan a México se comenzó a estudiar desde hace meses atrás. Ahora es un hecho cercano. En apenas dos semanas comienza a regir la medida de acuerdo con un documento publicado por la Secretaría de Gobernación (Segob).
¿Por qué México pedirá visa a venezolanos?
Un reciente artículo del Washington Post narró cómo los suramericanos se convirtieron en el gran desafío migratorio en la administración del presidente Joe Biden. En octubre se logró el máximo de intercepciones de venezolanos en la frontera en un mes hasta el momento (13,406), superando un pico del mes de agosto. Luego, en noviembre la cifra llegó a más de 20,000.
Historias como la de una venezolana que La Noticia entrevistó recientemente confirman el tránsito desde cualquier país para llegar al sueño americano. Ni siquiera es necesario tener una visa americana para lograrlo. Basta tener en efectivo el monto que acuerden pagar con los traficantes.
Entra aquí un grado de responsabilidad de México en el problema, ya que pasar a las personas por la frontera, desde diversos puntos, se ha convertido en una industria mejor organizada.
Es por ello que México justificó su medida refiriéndose a que más de un tercio de los venezolanos que llegaron allí desde enero hasta septiembre lo hicieron para hacer "tránsito irregular hacia un tercer país". Ese tercer país, aunque no se mencionó se refiere a Estados Unidos.
La visa aplica para todos los que provengan de la nación suramericana "en la condición de estancia de visitante sin permiso para realizar actividades remuneradas". La visa deberá ser tramitada según los Lineamientos Generales para la expedición de visas que emiten las secretarías de Gobernación y de Relaciones Exteriores, publicados en el Diario Oficial de la Federación el 10 de octubre de 2014.