Translate with AI to

Los devotos de la Virgen de Guadalupe la recuerdan a diario, pero ¿cuándo corresponde según el calendario de la Iglesia Católica?

Cada 12 de diciembre se conmemora el Día de la Virgen de Guadalupe, una fecha que mueve no solo a los mexicanos, sino además a fieles de todas partes del mundo, especialmente Latinoamérica, de donde se considera patrona

Podría interesarte: Oraciones para pedirle a la Virgen de Guadalupe

¿Por qué el 12 de diciembre se celebra a la Virgen de Guadalupe?

Se escogió esta fecha debido a que fue la cuarta vez en la que se le apareció a Juan Diego, en el año 1531. En esta última aparición la virgen le anunció que su tío, para el que buscaba una ayuda, ya estaba curado.

La leyenda dice que en esa aparición pidió a Juan Diego que subiera a lo más alto del cerro del Tepeyac a conseguir rosas y llevarlas ante el obispo Zumárraga como prueba de sus milagrosas apariciones. El milagro no se hizo esperar cuando en el manto de las flores se reveló la imagen de la virgen morena.

Ese fue el momento que marcó las primeras peregrinaciones, pero no fue sino hasta 1667 que se documentó el primer festejo a la patrona de México, gracias al papa Clemente IX. Luego, en 1824, el 12 de diciembre fue declarado como Fiesta Nacional por el Congreso de la Nación.

La Virgen de Guadalupe imploró en sus apariciones que construyeran un templo en su honor y así lo hicieron. Pero pronto necesitó un lugar más grande. Ahora cuenta con la Basílica de Guadalupe, en ciudad de México, y es el segundo centro católico más visitado del mundo, solo superado por la Basílica de San Pedro, en Roma.

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com