Translate with AI to

Este martes, republicanos del Senado bloquearon una propuesta del gobierno de Joe Biden que tiene como objetivo una reforma electoral que amplíe el acceso al voto.

Controlada por demócratas, la Cámara alta del Congreso llevó a cabo una votación de procedimiento de la Ley para el Pueblo (For The People Act) con la intención de que por lo menos 10 republicanos votaran a favor para superar los 60 votos necesarios; sin embargo, no fue así.

Los resultados de la votación fueron divididos, 50 a favor por parte de los demócratas y 50 en contra de los republicanos.

Las modificaciones a la Ley para el Pueblo incluyen 15 días de voto anticipado y sufragio por correo. Además de imponer topes a la financiación de campañas electorales, así como exigir la declaración pública de impuestos de los candidatos presidenciales. 

Líderes del Senado hablaron sobre la votación

Por su parte, Chuck Schumer, líder de la mayoría del Senado, aseguró que la iniciativa demócrata tiene el fin de combatir las restrictivas leyes de sufragio en estados liderados por republicanos, como Georgia.

“No es una votación sobre una política concreta. No es una votación sobre este o aquel proyecto de ley. Es una votación sobre si el Senado debe simplemente debatir el derecho al voto“, dijo Schumer el pasado lunes.

“El expresidente Donald Trump, encendió un fuego en las legislaturas estatales republicanas con sus despreciables mentiras y ahora estas han lanzado el mayor esfuerzo de supresión del voto de los últimos 80 años”, agregó el demócrata.

Schumer cargó contra la oposición, asegurando que el Partido Republicano “ni siquiera quiere debatir” la cuestión.

En respuesta, el líder de la minoría del Senado, Mitch McConnell, aseveró que la reforma electoral no avanzará debido a que es un proyecto de ley “diseñado para fracasar”.

McConnell calificó la iniciativa como una “propuesta radical” destinada a “amañar las reglas de las elecciones estadounidenses permanentemente, permanentemente a favor de los demócratas. Por eso el Senado no dará cuartel a esta desastrosa propuesta”.

Egresado de la carrera de Comunicación y Periodismo en la Facultad de Estudios Superiores Aragón, UNAM. amendoza@lanoticia.com