Translate with AI to

Una Sociedad de Responsabilidad Limitada (LLC, por sus siglas en inglés) permite tener una valiosa flexibilidad fiscal, ya que sus miembros pueden elegir de qué forma pagarán impuestos sobre las ganancias de la empresa: si desde la propia compañía, como una corporación regular; o si prefieren pagar los impuestos desde su declaración personal. Por otro lado, también exime a sus miembros de responsabilidad sobre deudas contraídas por la empresa más allá del capital inicial aportado.

Registrar una LLC en Carolina del Norte no es un trabajo muy complicado, pero es altamente recomendado consultar previamente con un abogado y un contador que te permita saber si una LLC es lo mejor para ti, al igual que para evitar errores o faltas durante la constitución que puedan costar caro más adelante.

Primero que nada, debes elegir un nombre para tu sociedad, teniendo en cuenta que debe contar con las siglas “LLC” en el mismo, al igual que hay una variedad de palabras con restricciones especiales como “university” o “attorney”. Para saber si el nombre ya se encuentra registrado, puedes buscar en el sitio web del Estado de Carolina del Norte.

Luego, te toca elegir un Agente Registrado, que es un negocio o persona que recibe y envía avisos legales relacionados a la LLC. Éste debe ser residente de Carolina del Norte, o en el caso de ser una empresa, que tenga autorización de operar en Carolina del Norte.

De forma de constituir legalmente la empresa, debes presentar los Artículos de Organización donde debes decidir la estructura fundamental de la empresa: si será gerenciada por sus miembros, donde cada uno estará involucrado en el día a día de la misma y las decisiones en su mayoría se reducen a una votación; o si será gerenciada por un gerente, donde la presencia ni la firma de todos los socios es necesaria para las operaciones diarias de la organización. Este proceso tiene un costo de $125.

Por último, deberás solicitar ante el IRS, sin ningún costo, un Número de Identificación de Empleador (EIN, por sus siglas en inglés), que es básicamente un número de Seguridad Social para tu empresa, y es requerido a la hora de declarar los impuestos estatales y federales. Igualmente, para abrir una cuenta bancaria para la organización, el banco puede requerir el EIN.

Para más información, puedes visitar la página web de la Secretaría del Estado de Carolina del Norte.

Licenciado en Ciencias Administrativas, especializado en Banca y Finanzas, con más de 4 años de experiencia en finanzas corporativas en tres mercados diferentes, dentro de empresas trasnacionales.