A mediados de la década de los 90, Internet Explorer cambió las vidas de millones de seres humanos, en ese entonces era el más utilizado (y quizá el único con mayor desarrollo) para ayudarte a encontrar resultados en la web.
Microsoft lanzó este navegador en 1995, a partir de ahí se convirtió en el más utilizado en el mundo hasta que llegó Google y toda su maquinaria de desarrolladores que poco a poco fueron desplazando esta herramienta.
¡Fue lindo mientras duró! Microsoft tiene fecha para decir adiós a Internet Explorer
Ante el poco uso de Internet Explorer en la web, Microsoft decidió decir adiós próximamente a este navegador, ya que era más frecuente verlo en memes a que un usuario lo utilizara en realidad.
Recordemos que desde el 2020, la empresa de Bill Gates anunció que tras 25 años en funcionamiento, no darían mantenimiento al navegador y que su desaparición era inminente a corto plazo.
En lugar de dar mantenimiento al navegador, la empresa decidió concentrar sus esfuerzos en Microsoft Edge, para dar una mejor experiencia a los usuarios.
Y como no habrá más mantenimiento para el navegador, Microsoft ya puso una fecha para desaparecer completamente esta plataforma y será a partir del próximo 15 de junio de 2022.
Si tienes información en Internet Explorer, es momento de respaldar
Así es, hasta el 2022 Internet Explorer 11 dejará de ser compatible con la versión de escritorio.
Es por esta razón que si tienen información importante en el servidor, es momento de respaldar o se perderá cualquier cantidad de datos que hayas ingresado a la plataforma.
Pero, a pesar de que Internet Explorer desaparecerá para todos los usuarios comunes, habrá una versión que servirá para que aquellas empresas que utilizan esta herramienta para sus operaciones principales.
Además de todo esto, les ofrecerán soporte al menos en los próximos años, aunque eventualmente el plan es que se muden a Edge.
Pero si lo tuyo no es utilizar Google (hay usuarios a los que no les agrada la plataforma), Microsoft confía en que Edge estará a la altura de las expectativas, además, estará disponible hasta el 2029.