Translate with AI to
Un nuevo beato latino estas son las fotos de la semana (13)
El artista venezolano Miguel García da los últimos toques a su mural con la imagen del doctor José Gregorio Hernández, en Caracas, Venezuela, el 26 de abril de 2021. Conocido como el "médico de los pobres", Hernández será beatificado el 30 de abril por la Iglesia católica, un paso hacia su santidad. (AP Foto/Ariana Cubillos)

Venezuela se prepara para ver a su médico José Gregorio Hernández llegar a los altares como un beato. Mientras tanto, en Guatemala hacen una procesión con la imagen de la Virgen María para que apacigüe al volcán Pacaya. En Brasil celebran la festividad de San Jorge. Estas son las fotos de una semana llena de fe en América Latina.

Un nuevo beato latino estas son las fotos de la semana (13)
El artista venezolano Miguel García da los últimos toques a su mural con la imagen del doctor José Gregorio Hernández, en Caracas, Venezuela, el 26 de abril de 2021. Conocido como el "médico de los pobres", Hernández será beatificado el 30 de abril por la Iglesia católica, un paso hacia su santidad. (AP Foto/Ariana Cubillos)
Un nuevo beato latino estas son las fotos de la semana (13)
Una mujer camina por el Paseo Bandera, pintado con los colores del arco iris y sin visitantes por la pandemia del coronavirus, en Santiago, Chile, el 27 de abril de 2021. (AP Foto/Esteban Félix)
Un nuevo beato latino estas son las fotos de la semana (13)
Residentes procesionan con dos imágenes de San Vicente, santo patrón de la localidad, y de la Virgen María, para rezar por que el volcán Pacaya reduzca su actividad, en San Vicente Pacaya, Guatemala, el 21 de abril de 2021. Los residentes de las pequeñas comunidades asentadas alrededor del volcán se levantan cada mañana preguntándose si la lava de la erupción actual llegará a sus casas. (AP Foto/Moisés Castillo)
Un nuevo beato latino estas son las fotos de la semana (13)
Monseñor Tulio Ramírez se coloca una cruz al cuello antes de una entrevista sobre la beatificación del fallecido doctor José Gregorio Hernández, de quien hay imágenes en las paredes a su espalda, en Caracas, Venezuela, el 27 de abril de 2021. Conocido como el "médico de los pobres", Hernández será beatificado el 30 de abril por la Iglesia católica, un paso hacia su santidad. (AP Foto/Matías Delacroix)
Un nuevo beato latino estas son las fotos de la semana (13)
En la imagen, vista del sol al amanecer en la Ciudad de México, el 26 de abril de 2021. (AP Foto/Marco Ugarte)
Un nuevo beato latino estas son las fotos de la semana (13)
Un oso elaborado con prendas de ropa de una víctima del COVID-19, en el taller de la modista Irma de la Parra, en la Ciudad de México, el 24 de abril de 2021. De la Parra solía coser uniformes para maestros, pero el cierre de las escuelas por la pandemia la dejó sin trabajo. Decidió elaborar osos de felpa con la ropa de víctimas del COVID-19 para dar a sus familiares vivos una oportunidad de llorar su muerte. (AP Foto/Ginnette Riquelme)
Un nuevo beato latino estas son las fotos de la semana (13)
Cruces iluminadas, expuestas sobre el auto de un vendedor en el exterior de la iglesia de San Jorge, cerrada para ayudar a contener la propagación del coronavirus, donde los fieles se reúnen para celebrar la festividad del santo, en Río de Janeiro, el 23 de abril de 2021. El santo católico está asociado con la valentía y la resistencia. (AP Foto/Silvia Izquierdo)
Un nuevo beato latino estas son las fotos de la semana (13)
Un mural con la imagen del doctor José Gregorio Hernández, con mascarilla, en una calle en Caracas, Venezuela, el 26 de abril de 2021. Conocido como el "médico de los pobres", Hernández será beatificado el 30 de abril por la Iglesia católica, un paso hacia su santidad. (AP Foto/Ariana Cubillos)
Un nuevo beato latino estas son las fotos de la semana (13)
Una chica utiliza su laptop sentada en una ventana tras el final de una cuarentena por el COVID-19 en su casa, en Belén, Uruguay, el 28 de abril de 2021. Ella y parte de su familia dieron positivo al coronavirus, pero su cuarentena había terminado en la víspera. (AP Foto/Matilde Campodonico)
Un nuevo beato latino estas son las fotos de la semana (13)
El cuerpo de una víctima del COVID-19 espera a ser reclamado en una morgue, luego de que la mujer falleciese la noche anterior en el hospital Clínicas de San Lorenzo, Paraguay, el 26 de abril de 2021. (AP Foto/Jorge Sáenz)
Un nuevo beato latino estas son las fotos de la semana (13)
La Policía Nacional destruye una mina ilegal de oro mientras soldados hacen guardia dentro de la "Operación Guamuez III" de las Fuerzas Armadas, en Magui Payan, Colombia, el 20 de abril de 2021. La extracción ilegal de oro es habitual en Colombia, especialmente en zonas pobres controladas por bandas criminales y donde el Estado no tiene mucha presencia. (AP Foto/Fernando Vergara)
Un nuevo beato latino estas son las fotos de la semana (13)
El nadador en aguas abiertas Robert Yatto calienta con un bañador de Capitán América en la playa de Pescadores, donde nadar en el océano es una actividad cada vez más popular por el cierre de las piscinas por el COVID-19, en Lima, Perú, el 27 de abril de 2021. Yatto, un expolicía que nada en el Pacífico desde hace 30 años, dijo que es un deporte caro añadiendo que el traje le costó 400 dólares. (AP Foto/Martín Mejía)
Un nuevo beato latino estas son las fotos de la semana (13)
Una empleada espera para atender a un cliente por la ventanilla ante las nuevas restricciones impuestas por el incremento de los contagios de coronavirus, en Quito, Ecuador, el 24 de abril de 2021. (AP Foto/Dolores Ochoa)
Un nuevo beato latino estas son las fotos de la semana (13)
Rafael Santos Borre, del River Plate de Argentina, reacciona tras recibir una falta del arquero rival, Marcos Felipe, del Fluminense de Brasil, durante un juego de la Copa Libertadores disputado en Río de Janeiro, Brasil, el 22 de abril de 2021. (AP Foto/Silvia Izquierdo, Pool)

Para más información, suscríbete a nuestro Newsletter. La Noticia produjo esta nota con información de The Associated Press (AP).

Licenciado en Comunicación Social y Magíster Scientiae en Literatura Latinoamericana. jcordero@lanoticia.com