Translate with AI to
(Foto: AP)

El gobierno de México anunció que se han ampliado a 22 millones de dosis de vacunas anti COVID-19 procedentes de China para los próximos meses.

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, informó que se llegó a un acuerdo para que lleguen más dosis de las farmacéuticas Sinovac y Sinopharm.

Durante la conferencia de prensa matutina de este 9 de marzo, se destacó el apoyo del gobierno de China para que se pueda acelerar el proceso de entrega de la vacuna Sinovac; así como también la ampliación del contrato para adquirir dosis.

"Les tengo hoy muy buenas noticias. Con motivo de una gestión que encabezó el señor presidente de la República, personalmente, recibimos ya la confirmación de que tendremos recepción de hasta 22 millones de dosis entre esta fecha y el mes de junio por parte de Sinovac y una nueva vacuna que estaría llegando a México muy pronto que se llama Sinopharm”, comentó el funcionario.

 

El contrato original con Sinovac era de 10 millones de dosis que se entregarían del mes en curso a mayo. Sin embargo, ahora se agregó el doble, por lo que serán 20 millones los que lleguen a México, siendo 10 millones los que lleguen de mayo a julio, todas de Sinovac.

Además, el canciller mexicano informó que de la marca Sinopharm se está esperando la autorización del uso de emergencia; por lo que de darse se concretaría la compra de 12 millones que llegarían de marzo a junio.

Con este total serían un total de 22 millones de  nuevas vacunas anti COVID-19 las que llegarán a México, sumadas a los 10 ya pactados en un principio.

Las vacunas anti COVID-19 Sinopharm que llegarán a México

La vacuna Sinopharm se une a la lista de las vacunas en México. (Foto: AP)

La nueva vacuna que llegará a México llamada Sinopharm es fabricada por el laboratorio del Instituto de Productos Biológicos de Beijing en China.

Este fármaco está compuesto por antígenos del virus SARS-CoV-2 inactivado. Por lo que tras su aplicación se induce una respuesta inmune que estimula anticuerpos para combatir el COVID-19.

Los resultados preliminares del ensayo clínico de Fase III mostraron con la aplicación de dos dosis, una eficacia del 79.34% contra el COVID-19.

Lic. En Comunicación y Periodismo por la UNAM, con 16 años en medios de comunicación. Amante de la lucha libre, videojuegos y la cultura geek.