Nutricionistas recomiendan medir las porciones diarias de alimentos para evitar comer en exceso. También es importante para llevar una dieta saludable y consumir los nutrientes necesarios a diario. Pero desgraciadamente cada persona tiene una idea diferente de lo que una porción de cereal, de proteína o de grasa es.
Si combinamos esta confusión con la dificultad para visualizar los tamaños de las porciones oficiales el problema crece. Hay quienes marcan las porciones en tazas, otros en gramos y otros más en onzas. Es por eso que la medición de porciones basada en la mano de una persona es tan sencilla de seguir.
¿Cómo funciona? Simplemente use sus manos para medir el tamaño de las porciones de alimentos que consume. Esta es una manera más consistente y quizás con mayor precisión, sin necesidad de usar tazas, cucharas o balanzas medidoras, asegura Berkeley Wellness.
Y aunque los tamaños de las manos varían mucho de una persona a otra, esta es una muy buena aproximación a las porciones diarias.
De esta manera puedes medir tus porciones diarias
Sigue estos lineamientos para medir tus porciones.

- Un puño es igual a una porción de vegetales, frutas o granos, como una taza de brócoli, guisantes, maíz, arroz, pasta, cereal o avena picado.
- La punta del pulgar es igual a una cucharadita de mantequilla de maní, aceite de oliva o aderezo para ensaladas.
- El pulgar entero equivale a una onza, como de queso.
- La palma de la mano equivale a tres onzas de pescado, pollo o carne. Las palmas más grandes representan alrededor de cuatro a cinco onzas.
- Una mano ahuecada sostiene de una a dos onzas de nueces o frutos secos.
- Con las dos manos se miden las porciones de ensaladas.
No olvides consultar a un nutricionista para conocer tus porciones
Considera que cada persona es diferente en cuanto a la cantidad de porciones que requiere cada día. Cada persona es diferente y necesita diferentes cantidades de calorías, nutrientes, proteínas y minerales. Por ello es recomendable asesorarse con una persona que sea profesional de nutrición para llevar una dieta de acuerdo con sus necesidades específicas, recomiendan los expertos de Kellogg´s.
“Es importante consultar a una persona profesional de la nutrición antes de iniciar cualquier plan alimenticio. El número de porciones de cereal o cualquier otro alimento dependerá de las calorías que necesite, su actividad física, e incluso su género y edad”, comenta Ana Silvia González, gerente senior de Wellbeing y Asuntos Regulatorios de Kellogg´s Latinoamérica.