El orégano ha sido considerada una hierba llena de beneficios por más de 2,500 años. Es una de las mejores hierbas para la curación debido a su actividad antioxidante y antibacteriana. Se ha utilizado durante miles de años en medicamentos populares para tratar el malestar estomacal, las afecciones respiratorias y las infecciones bacterianas.
Tiene poderosos efectos antioxidantes, antibacterianos, antivirales y antiinflamatorios. Aunque los aceites esenciales de la hierba son más potentes y brindan mejores beneficios, agregar hojas secas o frescas a las recetas es una excelente manera de consumirlo. El orégano combina de maravilla en cualquier receta mediterránea, en salsas, pescados, carnes, sopas y ensaladas.
El orégano es una excelente fuente de antioxidantes
Las hojas de orégano son excelentes fuentes de antioxidantes y compuestos antibacterianos, según datos del Dr. Josh Axe, certificado en medicina natural, nutriólogo y quiropráctico. La mayoría de los estudios que involucran a la hierba se realizan con sus aceites esenciales, que es una forma más concentrada y tiene mayor eficacia para promover el bienestar general y el envejecimiento saludable, asegura Axe.
Estos son los principales beneficios del orégano
Los beneficios se basan en estudios que utilizan el aceite esencial de la hierba. Éste es mucho más concentrado que consumir hojas frescas o secas.
- Es un potente antioxidante: El orégano está repleto de antioxidantes que promueven la salud, como limoneno, timol, carvacrol y terpineno. Estos ayudan a retrasar los efectos del envejecimiento al reducir el daño de los radicales libres, que pueden contribuir a muchos problemas de salud y al envejecimiento prematuro.
- Tiene propiedades antibacterianas: El aceite de orégano tiene efectos antibacterianos contra una variedad de bacterias. Según en Dr. Axe hay investigaciones que respaldan el uso del aceite como alternativa a los antibióticos dañinos para una serie de problemas de salud. Otro estudio muestra que el aceite de orégano puede ayudar a promover la salud gastrointestinal y prevenir intoxicaciones por alimentos.
- Ayuda a reducir la inflamación: Gracias a su gran actividad antioxidante, el orégano ayuda a mejorar la inflamación crónica y una larga lista de enfermedades, como el cáncer y el Alzheimer. Los productos de orégano se utilizan para aliviar afecciones inflamatorias como alergias y la artritis reumatoide. Si se usa tópicamente ayuda con picaduras de insectos, psoriasis, acné y dolor muscular.
- Lucha contra las infecciones virales: Uno de los componentes del orégano, el carvacrol, posee propiedades antivirales. Esto permite que su uso en aceite retrase la progresión de la enfermedad viral y mejore la resistencia a las infecciones.