Translate with AI to
"Vía Crucis" significa "camino de la Cruz". Su intención es recrear el trayecto de Jesús durante su Pasión. Se compone de estaciones desde el Pretorio de Pilatos hasta el Calvario.
"Vía Crucis" significa "camino de la Cruz". Su intención es recrear el trayecto de Jesús durante su Pasión. Se compone de estaciones desde el Pretorio de Pilatos hasta el Calvario.

Como parte del programa de la Cuaresma 2021 la Basílica de Guadalupe ofrece una serie de actividades EN VIVO. Todos los viernes, desde el 19 de febrero, se realizará el Vía Crucis para recordar la Pasión y Muerte de Jesús.

Sigue el Vía Crucis EN VIVO aquí:

YouTube player

¿Cuál es el significado del Vía Crucis?

"Vía Crucis" significa "camino de la Cruz". Su intención es recrear el trayecto de Jesús durante su Pasión. Se compone de estaciones desde el Pretorio de Pilatos hasta el Calvario. Sin embargo, una última estación constituye el momento de la Resurrección.

Celebrar el Vía Crucis en vivo es una forma de acompañar a Jesús en su calvario y agradecer su sacrificio por todos sus hijos. Pero también es acompañar a María, madre de Dios, quien aceptó la voluntad de perder a su único hijo.

Es por ello que hacer este recorrido tan antiguo desde el inicio del cristianismo, permitía seguir los pasos de la Vía Dolorosa. Durante la Semana Santa es tradición hacer el camino del Calvario.

Durante el acompañamiento se realizan oraciones y meditación sobre los acontecimientos ocurridos en ese camino hacia la cruz, el descendimiento de la misma y su sepultura.

Estas son las estaciones del Vía Crucis

  • Primera estación: Jesús es traicionado por Judas, uno de sus discípulos. Por tanto es arrestado y condenado a muerte por Poncio Pilato.
  • Segunda estación: Jesús carga la Cruz.
  • Tercera estación: Jesús cae por primera vez por el peso de la Cruz.
  • Cuarta estación: Jesús se encuentra con su madre, María.
  • Quinta estación: Jesús es ayudado a cargar la Cruz por Simón el Cirineo.
  • Sexta estación: la Verónica limpia el rostro de Jesús.
  • Séptima estación: Jesús cae por segunda vez con la Cruz.
  • Octava estación: Jesús habla consuela a las mujeres de Jerusalén.
  • Novena estación: Jesús cae por tercera vez.
  • Décima estación: Jesús es despojado de sus vestiduras.
  • Undécima estación: Jesús es crucificado.
  • Duodécima estación: Jesús muere en la Cruz.
  • Decimotercera estación: el cuerpo de Jesús es bajado de la Cruz y abrazado por María.
  • Decimocuarta estación: el cuerpo de Jesús es colocado en sepulcro.
  • Decimoquinta estación: Jesús resucita de entre los muertos al tercer día.

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com