Cada 4 de febrero se celebra el Día Mundial contra el Cáncer. Su objetivo es enseñar que hay maneras de evitar la enfermedad.
Al año, 9,6 millones de personas mueren de cáncer, una cifra que supera las vidas humanas que cobran el VIH/SIDA, la malaria y tuberculosis juntas. Expertos estiman que para el año 2040 serán 16,5 millones las vidas que se perderán por el cáncer.
¿Por qué se celebra el Día Mundial contra el Cáncer?
Esta celebración se originó en el año 2000 como iniciativa liderada por la Unión para el Control Internacional del Cáncer (UICC).
Las actividades para celebrar este día tienen como objetivo crear conciencia sobre la prevención y la educación como pilares de la lucha contra el cáncer. De esta forma, se promueve mayor conocimiento acerca de la responsabilidad individual y colectiva que permita salvar millones de vida que pierden la batalla frente a cualquier tipo de cáncer.
El cáncer se puede evitar o brindar un tratamiento y atención dignos que mejoren la calidad de vida del paciente. Incluso, se puede prevenir la muerte a causa de esta enfermedad considerada segunda causa principal de muerte en las Américas.
Esta fecha entonces, pretende recordar el papel que toca asumir para reducir el impacto global del cáncer.
¿De qué manera apoyamos la lucha contra el cáncer?
El tema del Día Mundial contra el Cáncer de este 2021 es: 'Yo soy y lo haré'. Es una invitación a que cada persona asuma el compromiso de actuar. ¿De qué forma?
- Elegir no fumar ni directa ni indirectamente, como fumador pasivo.
- Programar las pruebas de detección de cáncer considerando los riesgos según la edad, género y antecedentes familiares.
- Propiciar el cuidado de la piel contra el sol. Esto podría reducir las probabilidades del cáncer de piel, el tipo de cáncer más común.
- Llevar hábitos de vida saludables, con ejercicios y una alimentación balanceada que mantengan alejadas las enfermedades que aumentan el riesgo de padecer algún tipo de cáncer.
- Promover acciones preventivas en sus hijos, al brindarles las vacunas como la del virus del papiloma humano (VPH) que puede prevenir casi todos los cánceres asociados al VPH.
- Mantenerse informado acerca de los síntomas que indican la urgencia de exámenes para descartar el cáncer. También es importante derribar los mitos y falsedades acerca de la enfermedad.
Según el Instituto Nacional del Cáncer, 3 de cada 5 personas nunca recibirá un diagnóstico de cáncer en toda su vida. Esta es la mejor razón para luchar contra la enfermedad y ser portavoces de las formas de prevenirlo.