Translate with AI to
Prohiben separación de familias en la frontera
Migrantes son escoltados mientras regresan a México a través de un puente internacional que cruza el río Bravo entre Brownsville, Texas, y Matamoros, México. (AP Foto/Emilio Espejel, Archivo)

Estados Unidos elimina la llamada política de tolerancia cero en la frontera, la cual originó la separación de familias en la frontera con México. El Departamento de Justicia de Estados Unidos dejó sin efecto el martes un memorando emitido por el gobierno del expresidente Donald Trump.

Este estableció la política de tolerancia cero para los migrantes que cruzan la frontera sur del país de manera ilegal. La política provocó la separación de miles de familias. Los niños sufrieron daños emocionales duraderos a causa de las separaciones y los líderes mundiales criticaron la política como inhumana.

Se emite un nuevo memorando para prohibir separación de las familias

El secretario interino de Justicia, Monty Wilkinson, emitió un nuevo memorando. Este señala que el departamento regresará a su política anterior. También instruye a los fiscales federales de todo el país a actuar según cada caso individual.

"De conformidad con este añejo principio de realizar evaluaciones individualizadas en los casos penales, estoy rescindiendo, con efecto inmediato, estas políticas", escribió Wilkinson.

El funcionario señaló que los principios del departamento enfatizan que para presentar cargos penales se deben involucrar la determinación de que se ha cometido un delito federal. Además, las pruebas admisibles probablemente serán suficientes para obtener y sostener una condena. También deben tener en cuenta otros factores individuales, como las circunstancias personales, antecedentes penales, la gravedad del delito y la sentencia probable.

¿Cuál es la política de tolerancia cero?

La política de tolerancia cero significa que cualquier adulto detenido, luego de cruzar la frontera de manera ilegal, se procesa por entrar de manera ilegal. Y debido a que los niños no los pueden encarcelar con sus familiares, se separa a los migrantes. Además los pequeños eran puestos bajo custodia del Departamento de Salud y Servicios Humanos, que se encarga de los niños que cruzan la frontera sin compañía de un adulto.

Aunque la eliminación de la tolerancia cero es en parte simbólica, sí elimina la política sumamente impopular implementada por el gobierno de Trump. Esta es responsable de la separación de más de 5,500 niños de sus padres en la frontera de Estados Unidos con México.

La mayoría de las familias no han sido procesadas bajo la política desde 2018, cuando se suspendieron las separaciones, aunque éstas han continuado en menor escala. En la práctica, el fin de la política afecta principalmente a los hombres que ingresan a la nación solos y de manera ilegal.

"Aunque las políticas pueden cambiar, nuestra misión sigue siendo siempre la misma: buscar la justicia el apego a la ley", escribió Wilkinson.

Con información de The Associated Press

Escritora de profesión y vocación. Especialista en temas de estilo de vida, blogger y amante de los viajes. pmartinez@lanoticia.com