Se le llama pansexual a aquel que siente atracción hacia las personas independientemente de su género. Las personas pansexuales se sienten atraídas sexualmente por personas de todas las identidades de género, según información de WebMD.
Puedes escuchar la nota aquí:
El origen de este término no es nuevo. De hecho fue Sigmund Freud, el padre del psicoanálisis, quien lo utilizó por primera vez. Según Freud, la pansexualidad era “la impregnación de toda la conducta y la experiencia con emociones sexuales”.
Actualmente hay quienes usan los términos de bisexual y pansexual indistintamente, pero existen diferencias entre los dos. También hay quienes usan el término omnisexual. Tanto pan como omni significan todos, por lo que la distinción entre omnisexualidad y pansexualidad se usa indistintamente.
¿Cuál es la diferencia entre pansexual y bisexual?
La pansexualidad y la bisexualidad son similares, pero no exactamente iguales. La pansexualidad es más amplia que la bisexualidad pues estas personas pueden sentirse atraídas por todos los géneros. Por otro lado la bisexualidad es la atracción por dos o más géneros, pero no necesariamente por todos.
Algunas personas asumen que la atracción por todos los géneros implica que las personas pansexuales actúan sobre su atracción con más frecuencia que otras. Esto ha generado el estereotipo de que las personas pansexuales son promiscuas.
Pero las personas pansexuales son tan propensas a preferir la monogamia como las personas hetero u homosexuales.
Características de los pansexuales
- Las personas pansexuales son bisexuales, pero no todos los bisexuales son pansexuales.
- Se sienten atraídas por otras personas basado en sus cualidades, no en su género o sexo.
- Sus preferencias sexuales no están relacionadas con la forma en que se ven, se visten o hablan.
- Los pansexuales no desean sentirse identificados como hombre, mujer, gay o lesbiana.
La pansexualidad tiene su propia bandera
La bandera pansexual fue creada para aumentar la visibilidad y el reconocimiento a esta comunidad. Está formada por tres bandas horizontales de color de rosa, amarillo y azul.

- Rosa: hace referencia a lo femenino
- Amarillo: implica la no binariedad
- Azul: hace alusión a lo masculino