Translate with AI to
Demócratas toman control de la Casa de Representantes

Nos encontramos nuevamente en una reflexión luego de que concluyeron las elecciones. Aunque la incertidumbre pudiera ser incómoda, lo importante es que el ejercicio de la democracia pueda hacer su función. Sin embargo, no importando el resultado que obtengamos, siempre hay un trabajo de reparación que hacer luego de unas elecciones; a nivel individual y a nivel colectivo en nuestras comunidades.

Concluyeron las elecciones

En un plano individual, será esencial comenzar a desintoxicarse de toda la intensidad y ansiedad de las elecciones y no quedarse en el enojo o malestar con amistades o familiares con los cuales quizás tuvieron algún conflicto debido a diferencias políticas.

Es importante recordar que más allá de la política, hay otras cosas que son importantes en la vida como la familia, el trabajo, nuestra espiritualidad, valores o cualquier meta que tengamos en la vida.

¿Cómo ser un agente de cambio en mi comunidad?

Poco a poco debemos retomar una rutina que nos ayude encaminar nuestra vida hacia los objetivos que hemos trazado como importantes en esta etapa de nuestra vida.

Una vez hemos asumido nuestra responsabilidad individual en el proceso eleccionario, es necesario también que reflexionemos sobre cuál ha sido y será nuestra contribución a nuestra comunidad.

Como comunidad latina, el rol que hemos tenido en estas elecciones ha sido importante y, en algunos estados, ha sido decisivo en los resultados. Es por eso que, es necesario conocer lo que nos hace más sentido como comunidad.
Es decir, ¿cuáles son los retos y necesidades que enfrentamos como comunidad?; ¿cuáles son las metas que tenemos que trazarnos para el bienestar de nuestra comunidad?; ¿cómo puedo ser un agente de cambio en mi comunidad?

Aunque como latinos/as tenemos muchas cosas en común en nuestra cultura; también es cierto que, somos diferentes en otros aspectos debido a la historia de nuestros países de procedencia.

Será importante que nos concentremos en aquello que nos une y nos identifica como latinos, pero también ser sensibles a las diferencias que conforma cada sub grupo de latinos.

Esto permitirá que, al momento de involucrarnos en nuestra comunidad, no solo pensemos por el bienestar personal, sino también por el bienestar colectivo de nuestra comunidad latina. Cada momento de la historia nos presenta retos y oportunidades para crecer y ser mejores seres humanos para nuestras generaciones y las futuras generaciones.

No dejemos pasar por alto las oportunidades que la historia nos pone de frente. Recuerden que esta información no sustituye una consulta con un profesional de la salud emocional. Para mayor información pueden llamar al 984-974-3795.

Mae Lynn Reyes-Rodríguez, Ph.D. Psicóloga Clínica e Investigadora Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill Departamento de Psiquiatría