Translate with AI to
cuales-son-los-efectos-secundarios-normales-de-la-vacuna-covid-19
El dolor e hinchazón en el área vacunada son dos de los efectos más esperados después de recibir una dosis anti COVID-19.

Una vez que una persona recibe la vacuna del COVID-19 hay efectos secundarios que se consideran normales y esperados. Sin embargo, también hay otras desafortunadas reacciones que indican cuando algo no salió bien.

Los diferentes países que comenzaron la inoculación contra el COVID-19 reportan una mínima cantidad de personas cuyas reacciones de la aplicación de la vacuna son adversas. Aun así, quienes presentan alergias y otras situaciones que han requerido atención médica, generan alertas sobre la posibilidad de que la vacuna sirva realmente para todo el mundo.

 

Efectos secundarios de la vacuna COVID-19

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, CDC, explicaron que las vacunas contra el COVID-19 pueden causar efectos secundarios dentro de lo normal:

  • dolor e hinchazón en el área vacunada,
  • fiebre,
  • escalofríos,
  • dolor de cabeza,
  • cansancio.

Cualquiera de estos síntomas se considerados esperados. Indican que el cuerpo está desarrollando una protección contra una posible amenaza. No obstante, también pueden afectar la capacidad de las personas de realizar sus actividades diarias. Lo importante es que los signos deberían desaparecer al cabo de pocos días.

Para aliviar estas molestias basta con tomar ibuprofeno o acetaminofén. Asimismo, los CDC recomiendan "aplicar un paño limpio, frío y húmedo sobre el área", así como usar y ejercitar el brazo. Tomar mucho líquido y llevar ropa cómoda ayudan a mejorar los malestares propios de la fiebre.

 

¿Cuándo debemos acudir al médico después de recibir la vacuna contra el coronavirus?

Algunas personas han presentado un reacción del sistema inmunológico que les ocasiona dificultad en la respiración y un descenso en la presión arterial. Aunque no son lo regular en los casos estas reacciones requieren de atención médica inmediata.

Asimismo, si hay un aumento del enrojecimiento o la sensibilidad en el área vacunada o se extienden los síntomas normales también es buen momento para buscar consulta con un experto.

En algunos países ocurren casos fatales a raíz del agravamiento de los síntomas como fiebre o náuseas, pero sobretodo en pacientes vulnerables. Aun así no se ha determinado la vacunación como causa directa que provoque estos lamentables desenlaces.

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com