Translate with AI to
Cinco cosas que no sabías sobre el vodka. (Foto AP)

El vodka se ha convertido en uno de los destilados favoritos alrededor del mundo. Su facilidad para combinarlo en cocteles lo han vuelto un imperdible en restaurantes y bares, pero acá te dejamos cinco cosas que seguro no sabías sobre esta bebida.

La palabra vodka

La palabra vodka es empleada como diminutivo de agua en el idioma ruso, agua se pronuncia 'voda'.

La bebida fue presentado formalmente en el siglo 14, pero ya se tomaba desde seis siglos atrás en Polonia, Rusia y los Balcanes.

La primera receta de vodka está inscrita en un documento del año 1405 que se llama Akta Grodskie.

La Segunda Guerra Mundial significó en un boom en el consumo de este destilado.

De los soldados rusos que lo usaban para mantenerse calientes en los fríos tanques T-34, pasó a los demás soldados aliados.

Uso medicinal

El vodka comparte con la ginebra diversos usos medicinales y curativos en dosis bajas.

Su composición lo vuelve un excelente desinfectante natural, antiséptico y combate toxinas.

También es bueno para combatir el estrés y la artritis además de reducir el riesgo de padecer diabetes.

¡Se puede hacer con leche!

La bebida es muy amable para su preparación, ya que se puede hacer con casi todo.

Lo más común es que se fabrique a partir de cereales como la cebada o el trigo, pero también se hace de la papa y de frutas como las manzanas y las fresas.

En general se puede fabricar de cualquier planta rica en almidón.

Pero unos ingenieros de Cantabria fabricaron vodka a partir del uso de ¡leche! Esto se debe a que los lácteos tiene mucha azúcar.

Los ingenieros juntaron la lactosa con una levadura especial que proviene del kefir y la llevaron a fermentación para después destilarla.

Para lograr un litro de vodka se requieren de de 14 litros de leche.

Se sirve helado, pero sin hielo

La mejor manera de degustar un buen vodka es hacerlo helado, se puede guardar en el congelador para lograr una textura cremosa y que el alcohol no sea tan agresivo.

No se recomienda beberlo con hielo, pues lo aligera y pierde sus propiedades, a diferencia de lo que ocurre con el whisky.

Cocinando con vodka

El vodka es un excelente aliado a la hora de cocinar. La bebida es muy buena para resaltar los sabores del pescado y los mariscos.

La manera de hacerlos es acitronar cebolla y ajo con mantequilla, agregar el pescado o los mariscos, subir la flama, añadir un chorro del vodka y dejar que la flama envuelva la preparación.

Luego se apaga la flama y ya solo se le echa perejil o cilantro, un poco de sal y listo, un gran platillo con vodka.

Así que ya lo sabes, la próxima vez que bebas un buen vodka recuerda estas cinco cosas que no sabías de la bebida.

Periodista egresado de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García en México y con 17 años de experiencia. Amante de los viajes y las historias que de ellos emanan. Un buen libro, una buena película...