Translate with AI to

Juan Gabriel fue uno de los cantantes mexicanos más famosos de la historia y Google le está haciendo un merecido homenaje con su Doodle, el cual se está mostrando en muchas partes de Latinoamérica.

¿Por qué amanece Google con un doodle especial Juan Gabriel hoy 15 de julio?

Este 15 de julio de 2024, Google ha homenajeado al célebre cantante y compositor mexicano Juan Gabriel con un doodle especial.

Este homenaje coincide con el día en que su exitosa canción "El Palo" alcanzó el número 1 en la lista de Billboard en 1995. Juan Gabriel, conocido por su estilo único y su impacto en la música latina, ha dejado una huella imborrable en la música. El doodle destaca la influencia y el legado del "Divo de Juárez", celebrando su contribución a la cultura y a la música.

¿Quién es el creador del doodle del Divo de Juárez?

El doodle de hoy fue ilustrado por el artista invitado Beto Irigoyen, originario de Yucatán, México, quien busca capturar la esencia y el espíritu de Juan Gabriel.

¿Qué destaca el video 2D del compositor mexicano?

El video 2D creado para el doodle de Juan Gabriel recuerda la carrera del artista, con sus diferentes facetas, mientras suena la icónica canción "El Noa-Noa".

YouTube player

¿Quién fue Juan Gabriel?

Juan Gabriel, nacido el 7 de enero de 1950 en Parácuaro, Michoacán, bajo el nombre de Alberto Aguilera Valadez, fue uno de los cantantes y compositores más influyentes de México. Asistió a la escuela en Ciudad Juárez, donde comenzó a cantar inspirado por un maestro de música.

A lo largo de su carrera, Juan Gabriel dejó su marca en diversos géneros musicales como el rock, el mariachi, la ranchera y el pop, siendo más conocido por sus baladas como "Querida" y "Amor Eterno".

Juan Gabriel fue un defensor de los derechos LGBTQ+ y un filántropo comprometido con su comunidad, además de apoyar a los migrantes. Falleció en 2016, pero su legado perdura en la música y en el corazón de millones de admiradores.

El día que Juan Gabriel defendió a inmigrantes y compuso canción para ellos

En 1995, meses después de la aprobación de la Proposición 187 en California, que criminalizaba a los inmigrantes indocumentados, Juan Gabriel lanzó el álbum "El México que se nos fue", que incluía la "Canción 187". La letra de esta canción refleja las experiencias y sentimientos de los inmigrantes indocumentados en Estados Unidos, destacando la discriminación y los desafíos que enfrentan.

Juan Gabriel fue un activista comprometido con la reforma migratoria y apoyó las marchas multitudinarias de 2006, así como el boicot "Un día sin inmigrantes" del mismo año. Su canción "Canción 187" es una denuncia de la discriminación y una expresión de solidaridad con la comunidad inmigrante. La Proposición 187, impulsada por el gobernador republicano Pete Wilson, nunca entró en vigor y fue invalidada tras cuatro años de litigios.

Letra de "Canción 187" de Juan Gabriel

Cuando me fui para el norte, me fui para estar mejor, iba en busca de trabajo, pero ¡oh desilusión!

Cuando llegué a San Francisco, nadie me tendió la mano, esos norteamericanos, carecen de amor.

Luego me fui pa' Los Ángeles, ahí nunca sale el sol, es bonito no lo niego, pero hay muchísimo smog.

Y por si fuera poquito, tienes otro gran problema, tienes que andarte cuidando, siempre de la inmigración.

Luego me fui pa' Arizona, donde hace un cruel calor, ahí cualquiera se muere, de una deshidratación.

Luego me fui para Texas, que es un poquito mejor, pero en cualquier parte encuentras, mucha discriminación.

Total que no hallé trabajo, y sin papeles peor, si los que son residentes, no consiguen menos yo.

Mejor me vine para mi tierra, a mi pueblito Sinzunsán, he comprendido que en todito, más bonito es Michoacán.

Ahora trabajo en el campo, trabajo de sol a sol, y ahora estoy con mi familia, y cada ves mucho mejor.

Adiós gringos peleoneros, buenos pa' las guerras son, ellos creen que dios es blanco, y es más moreno que yo.

YouTube player

Lic. En Comunicación y Periodismo por la UNAM, con 16 años en medios de comunicación. Amante de la lucha libre, videojuegos y la cultura geek.