Translate with AI to
por-que-mank-se-convirtio-en-la-favorita-de-los-globos-de-oro
En esta imagen difundida por Netflix, Gary Oldman como Herman Mankiewicz en una escena de "Mank". (Nikolai Loveikis/Netflix vía AP)

De acuerdo con los críticos son al menos 3 las razones por las que la película "Mank" logró recoger el mayor número de nominaciones al Premio Globos de Oro.

La película, narrada totalmente en blanco y negro, fue nominada a mejor película de drama; mejor actor (Gary Oldman); mejor director (David Fincher); mejor actriz de reparto (Amanda Seyfried); mejor música original y mejor guión (Jack Fincher).

Ahora bien, de estas nominaciones, ¿cuáles realmente le dan honor al éxito de la película?

YouTube player

3 nominaciones fundamentales de Mank a los Globos de Oro

1. Mank trata de una historia de gran talla

Esta película es un drama que trata sobre el co-guionista de "Citizen Kane" ("Ciudadano Kane"), Herman Mankiewicz. Su primer éxito asegurado tiene que ver con surgir de una de las más exitosas películas de la historia del cine. Por otro lado, narra el conflicto entre los guionistas del clásico del cine, ya que antes de ganar el Óscar el director Orson Welles no reconoció el trabajo de Mankiewicz sino como el de "colaborador" en lugar de aparecer como "co-guionista". En Mank, Fincher se va por la versión de que Mankiewicz es el verdadero autor.

 

2. La mejor actuación de Gary Oldman

Muchos críticos apuntan que esta película es posiblemente la mejor interpretación de Gary Oldman hasta la fecha. El ganador del Oscar por su interpretación de Winston Churchill en la película 'Las Horas más Oscuras', interpreta al co-escritor de "Citizen Kane", y lo hace de una forma muy impecable.

 

3. David Fincher le dio color a una historia en blanco y negro

Esta obra la escribió el padre del director, David Fincher, antes de morir en 2003. Es por ello que sin duda el director puso un gran empeño en darle vida al guión de su difunto padre, Jack Fincher. Y realmente parece haber acertado en su intento, retrasado por varios años para que pudiera llevarlo a la pantalla en blanco y negro, logro en el que Netflix tuvo mucho que ver.

Definitivamente, es un clásico que vale la pena ver, ya que din duda se perfila a estar entre las favoritas de los premios Óscar de la Academia.

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com