Translate with AI to

En esta época de pandemia, seguramente te han llegado cadenas de mensajes o alertas con información poco convincente acerca de un tema. Ya sea de un robo, una enfermedad o hasta que te “sacan el líquido de las rodillas” (en México).

No, no es broma, eso existe en el universo de los mensajes de Whatsapp y la desinformación corre a gran velocidad en esa plataforma. 

¿A poco no te ha tocado que tu tío o algún familiar te pregunta que si al tomarte la temperatura con un dispositivo especial, las células del cerebro mueren?

WhatsApp mensajes Fake
WhatsApp comenzará a tener filtros para evitar la propagación de Fake News. (Foto: Especial)

¿Te suena conocida esa pregunta? Esto es porque la desinformación corre a la velocidad de la luz, se esparce y crea este tipo de ambigüedades entre la población que utiliza estos servicios.

Para evitar que tú y tu familia caigan en estas fake news, aquí te daremos algunos consejos:

Verifica que sea información real

En estos tiempos donde nadie se preocupa por verificar la información, tenemos a diversos organismos que abrieron sus puertas para ver que la información sea real. Una opción es el motor de búsqueda de Google, donde te saldrán resultados concretos y reales.

Google cuenta con filtros para depurar información falsa, así que si tienes una pregunta, el motor de búsqueda más poderoso en el mundo seguro te ayudará.

YouTube video

La Organización Mundial de la Salud (OMS) es otra opción, no es necesario escribir un tweet sino agregar el número +41 79893 1892 y enviar la palabra "Hola", para que un robot te responda. Sigue unos sencillos pasos y listo, tendrás información avalada por el organismo.

YouTube video

Whatsapp limita la cantidad de compartidos

Una función nueva que acaba de implementar Whatsapp es limitar la cantidad del contenido compartido, es decir, si antes podías enviar un mensaje a cientos de personas, ahora sólo te dejará un límite.

Esto, para evitar saturar la red con mensajes falsos y virales, que son los que mayor impacto tienen en la audiencia que los lee.

YouTube video

¿Verificación de Whatsapp y Google?

Resulta que hay un programa en fase de prueba, donde Google comienza a filtrar todos los datos que llegan y a través de una “lupa”, podrás verificar de dónde provienen estos datos.

Esto sigue en fase de prueba, así que tardará un rato todavía en llegar a todos los equipos.

YouTube video

Si tiene un detalle el mensaje, desconfía

No confíes ni en tu sombra, menos en Internet. Si el mensaje que recibiste cuenta con faltas de ortografía, entonces déjalo pasar. Si desde el primer momento que lo recibiste tiene este tipo de detalles, entonces, la persona que lo envió no es del todo confiable.

¿Conoces alguna otra medida que haya en WhatsApp para combatir las Fake News?

Lic. Comunicación Social. Amante del periodismo, redes sociales, música, techno, deportes y videojuegos. La comunicación es el primer paso para llegar a un acuerdo. egutierrez@lanoticia.com