Parte de los trabajadores agrícolas y de la industria alimentaria, donde laboran miles de latinos, ya pueden vacunarse contra el COVID-19, de acuerdo con un anuncio del gobernador Roy Cooper, quien amplió la lista de personas elegibles esta semana, por ello una organización está ofreciendo ayuda para sacar citas, mediante una línea telefónica en español.
El gobernador Cooper y la Dra. Mandy Cohen, secretaria del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte (NCDHHS), anunció el martes 2 de marzo que un grupo más amplio de trabajadores esenciales de primera línea en el Grupo 3 ya son elegibles para las vacunas.
Para promover la vacunación entre los trabajadores esenciales adicionales de primera línea; la Asociación de Mexicanos en Carolina del Norte (AMEXCAN) abrió un Centro de Llamadas para que los miembros de la comunidad soliciten información o se inscriban para recibir la vacuna.
Juvencio Rocha Peralta, Director Ejecutivo de AMEXCAN dijo; “es necesario apoyar a la comunidad mexicana y latina para que tenga acceso equitativo a las vacunas; porque las cifras revelan que están muy por debajo de otros sectores poblacionales que han tenido la oportunidad de vacunarse”.
Los latinos representan el 2.6 % de las primeras dosis recibidas a pesar que son casi el 10 % de la población del estado, según datos estatales.
Rocha Peralta reconoció que el incremento en el suministro de vacunas; permite a Carolina del Norte estar listos para ampliar el acceso a trabajadores esenciales adicionales del Grupo 3; y ante ello, miles de trabajadores inmigrantes podrán acceder para protegerse contra el COVID-19.
Para conocer más sobre los grupos bajo el plan estatal de vacunaciones, visite el sitio web de NCDHHS.
¿Cómo solicitar más información con AMEXCAN?
Los números telefónicos para información, asesoría e inscripción a citas para la vacuna COVID-19 son: 252-367-8779 o 252-258-9967.