La temporada de huracanes sigue vigente en Carolina del Norte y es crucial que los conductores se preparen adecuadamente para protegerse y minimizar los daños. Por si un huracán te atrapa mientras estás manejando, debes seguir estas indicaciones.
¿Qué hacer si llega un huracán si estás manejando?
Normalmente, si se aproxima un huracán, lo mejor es encontrar refugio y mantenerse ahí mientras pasa la emergencia; sin embargo, en caso de que el huracán llegue cuando estés manejando, habrá que estar preparado.
Establezca un plan: Elabore un plan comprensivo que incluya las acciones a seguir antes, durante y después de una tormenta. Asegúrese de que el plan contemple información de contacto en situaciones de emergencia, procedimientos de evacuación y una lista de recursos clave, como refugios cercanos y centros de ayuda.
- Podría interesarte: Esta zona de Carolina del Norte podría inundarse dos veces al año ante el cambio climático
Asegúrese de tener combustible suficiente: La demanda de combustible puede dispararse durante los huracanes y las interrupciones en el suministro son comunes. Mantenga su tanque lleno y considere tener una reserva de emergencia de combustible disponible. Revise el nivel de gasolina con frecuencia y evite dejar la recarga para el último momento.
Estacione en zonas elevadas y seguras: Proteja su vehículo estacionándolo en terrenos elevados o interiores, lejos de posibles inundaciones y de la caída de escombros. Evite dejarlo en áreas bajas que puedan ser propensas a inundaciones.
Prepare un kit de emergencia para su vehículo: Arme un kit de emergencia que incluya artículos esenciales como bengalas o triángulos de advertencia, cables de arranque, un botiquín de primeros auxilios, una linterna con baterías adicionales, un inflador de neumáticos, herramientas básicas, agua embotellada y una manta. Considerar llevar una radio de emergencia para mantenerse informado sobre las condiciones climáticas también puede ser útil.
Guarde documentos importantes en un lugar anti agua: Haga copias de documentos vitales, como la tarjeta de registro y la tarjeta de seguro, y guárdelas en una bolsa de plástico resistente junto con las llaves de repuesto. Mantenga estos documentos en un lugar accesible y seguro para facilitar su recuperación después del evento.
Documente el estado actual del vehículo: Realice fotografías del estado de su vehículo antes de la tormenta. Estas imágenes servirán como prueba para la compañía de seguros y ayudarán a evaluar cualquier daño posterior al huracán.
Verifique el sistema de climatización y los limpiaparabrisas: Asegúrese de que su sistema de aire acondicionado y los limpiaparabrisas funcionen correctamente. Un sistema de climatización eficiente y limpiaparabrisas en buen estado son cruciales para mantener la visibilidad y la comodidad durante tormentas intensas.
Revise neumáticos y frenos: Antes de la llegada de la tormenta, confirme que los neumáticos estén bien inflados y en buen estado, con suficiente banda de rodadura. Un sistema de frenos en óptimas condiciones también es esencial para garantizar su seguridad en condiciones de lluvia y vientos fuertes.

Prepárese para desvíos y rutas alternativas: Investigue posibles rutas de evacuación y alternativas en caso de que las carreteras principales estén bloqueadas o dañadas. Utilice un mapa actualizado o una aplicación de navegación para planificar rutas de emergencia y evitar áreas afectadas por inundaciones.
Mantenga un teléfono móvil con batería cargada y un cargador de respaldo: En situaciones de emergencia, es crucial tener una forma de comunicación confiable. Asegúrese de que su teléfono móvil esté completamente cargado antes de la tormenta y considere llevar un cargador de respaldo, como una batería portátil, para mantener la carga en caso de cortes de energía prolongados.
Con estos consejos, los conductores pueden mejorar su preparación y reducir el riesgo durante la temporada de huracanes. Estar bien informado y preparado es clave para enfrentar cualquier desafío que pueda presentar una tormenta.
¿Cuándo es la temporada de huracanes 2024?
La temporada comenzó oficialmente el 1 de junio y finalizará el 30 de noviembre de 2024. Se espera que haya entre 17 y 25 tormentas con nombre, con vientos de 119 km/h o más, hasta categoría I. De estas, entre 8 y 13 podrían evolucionar a huracanes, con vientos de 154 km/h o más, hasta categoría II. Además, entre 4 y 5 de estos huracanes podrían convertirse en huracanes mayores, con vientos de 178 km/h o más, de categoría III o superior. Los meteorólogos tienen un 70 % de confianza en estas previsiones.
Podría interesarte: