La Junta de Educación de las Escuelas de Chapel Hill-Carrboro hicieron una votación para rechazar dos partes de la reciente ley llamada Declaración de Derechos de los Padres, por lo que se preparan para cualquier consecuencia legal.
George Griffin, presidente de la junta escolar, dijo que la junta consultó al fiscal de distrito antes de votar unánimemente el jueves pasado para rechazar dos partes de la ley que entró en vigor este enero.
La Declaración de Derechos de los Padres exige a los empleados de las escuelas que notifiquen a los padres si un estudiante cambia su nombre o pronombre, por lo que esta es una de las partes que la junta escolar busca rechazar, así como la instrucción sobre identidad de género antes del quinto grado.
¿Por qué la Junta de Educación de las Escuelas de Chapel Hill-Carrboro rechazan dos partes de la Declaración de Derechos de los Padres?
Griffin dijo que los miembros de la junta creen que esas dos cláusulas de la ley son discriminatorias y hacen más daño que aportar beneficios.
Catherine Truitt, superintendente estatal de Instrucción Pública acudió a sus redes sociales para arremeter contra la junta escolar donde calificó de "inaceptable" el rechazo de dos partes de la ley.
Griffin dijo a WFAE que no están interesados en tener una discusión a través de redes sociales y que solo buscan proteger los mejores intereses de los estudiantes.
Jim Perry, líder de la mayoría en el Senado, dijo a WUNC que planean abordar lo ocurrido en la sesión legislativa 2024 de la Asamblea General de Carolina del Norte, además, enfatizó que considera las acciones de la junta escolar como "inaceptables".
"Si no te gusta una ley, hay un proceso que debes emprender para cambiarla y votar para ignorar partes de la ley no es parte de ese proceso",
dijo Perry.
Griffin señaló que la junta ha recibido apoyo de los padres, estudiantes y personal de las escuelas de la ciudad de Chapel Hill-Carrboro, a través de correos electrónicos aplaudiendo la votación.
La junta escolar solo ha aprobado la política en primera lectura, por lo que se someterá a otra votación en febrero.