Carolina del Norte no es precisamente un estado en el que se pague poco por tener energía.
De hecho, de los 50 estados y el Distrito de Columbia, Carolina del Norte ocupa la posición 26 de un ranking elaborado por WalletHub con el fin de saber dónde se paga más por la energía.
Y es que entrando a Julio, el mes más caluroso del año, los costos de la energía se comen entre el 5 y el 22 % de los ingresos totales de las familias después de impuestos en Estados Unidos.
Mientras que los estadounidenses más pobres, o 25 millones de hogares, pagan el más alto de ese rango.
Pero dónde vivimos y cuánta energía utilizamos son variables importantes de la ecuación.
Los estadounidenses se quedarán atrapados en el interior en menor medida este año en comparación con el año pasado durante el apogeo de la pandemia COVID-19.
Por lo que se prevé que el uso de electricidad residencial aumente en un 2.8 % en 2021.
Así se midió el impacto de consumo de energía
Fue entonces que para comprender mejor el impacto de la energía en las finanzas en relación con la ubicación y hábitos de consumo, WalletHub comparó las facturas de energía mensuales totales en cada uno de los 50 estados y el Distrito de Columbia.
“Nuestro análisis utiliza una fórmula especial que tiene en cuenta los siguientes tipos de energía residencial: electricidad, gas natural, combustible para motores y aceite para calefacción doméstica”, dice la consultora en un comunicado.
Así, se determinó que Carolina del Norte está justo en medio del listado, exactamente en el lugar 26 con un costo total de energía de 320 dólares.
Donde más se paga es en Connecticut con 411 dólares, mientras que donde menos es en Distrito de Columbia con 217.
MÁS NOTICIAS RELACIONADAS: