Translate with AI to

La Asociación Latina del Condado de Davidson anunció que el Mes de la Herencia Hispana se celebrará por primera vez en Lexington.

Te puede interesar:

https://lanoticia.com/noticias/vuelve-a-charlotte-el-festival-latinoamericano-sera-gratis/

Los festejos iniciarían el 12 de septiembre con dos eventos especiales que ya se están preparando.

El Concejo de Lexington se reunirá en esa misma fecha y ahí harán una proclamación para celebrar la especial fecha para la comunidad latina de la zona.

En el mismo tenor, la ciudad prepara otro evento para el 18 de septiembre a las 2:00 PM. Y es que se llevará a cabo una ceremonia para hacerle un reconocimiento público a los líderes latinos de la comunidad.

El concejo también confirmó que la inauguración, y la ceremonia para los líderes de la comunidad, se realizarán en las instalaciones del municipio de Lexington. La dirección es en el 28 W Center St, Lexington, NC 27292.

Este año el lema de los festejos será 'Unidos: Inclusión para una nación más fuerte', dio a conocer la Asociación Latina del Condado de Davidson.

Carolina del Norte y el Mes de la Herencia Hispana que se celebrará en Lexington

Fue en el año 1968 que el país comenzó a celebrar de esta manera a los latinos, luego de que el entonces presidente, Lyndon B. Johnson, sugirió que se creara la semana de la Herencia Hispana.

20 años después, en 1988, el presidente Ronald Reagan decidió se hiciera durante un mes y no solo una semana. De tal forma se definió que cada año se celebrara el Mes de Herencia Hispana del 15 de septiembre al 15 de octubre.

La comunidad latina ha ido creciendo a lo largo del estado. (AP Foto/Eduardo Verdugo)

Pero Carolina del Norte no adoptó la fecha sino hasta el año 2021 cuando el el gobernador, Roy Cooper, proclamo la celebración en el estado.

El objetivo de Cooper era reconocer la importancia de la comunidad latina en Carolina del Norte y buscar que hubiera una fusión de culturas en la entidad.

En Carolina del Norte, de acuerdo a datos de la Oficina del Censo del país, hay 1,122,224 latinos en el estado. Esa cifra representa el 10 % de la población total de la entidad, misma que es de 10,439,388.

Periodista egresado de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García en México y con 17 años de experiencia. Amante de los viajes y las historias que de ellos emanan. Un buen libro, una buena película...