Translate with AI to

Los miembros de la Alianza de Venezolanos en Charlotte han trabajado durante meses para garantizar que sus compatriotas no pierdan la oportunidad de establecer un estatus migratorio legal con el TPS.

Judith Alves ha sido parte de los esfuerzos de divulgación para informar a los venezolanos sobre el Estatus de Protección Temporal. El programa, conocido como TPS en inglés, brinda ayuda humanitaria a corto plazo a los venezolanos que huyeron de su país y entraron a Estados Unidos antes de marzo del 2021.

“Nos preocupa que muchos venezolanos se queden fuera de esta protección si no la solicitan antes de que venza el plazo”, dijo Alves. “La única alternativa en este momento es solicitar asilo”.

Podría interesarte:

https://lanoticia.com/inmigracion/tps-para-venezolanos-como-hacer-la-reinscripcion-y-quienes-aplican/

Los venezolanos que ya cuentan con TPS tendrán 60 días, del 8 de septiembre al 7 de noviembre, para renovar su estatus y permanecer en Estados Unidos por 18 meses adicionales. Sin embargo, para los nuevos solicitantes, la fecha límite venció el viernes 9 de septiembre.

El abogado de inmigración Mercer Cauley dijo que los diferentes plazos de registro, según el estado actual del solicitante, han causado cierta confusión.

“Hemos tenido bastantes personas que nos han contactado. Estamos recibiendo más llamadas de personas que preguntan qué deben hacer”, dijo Cauley. “Si ha recibido TPS anteriormente, incluso si fue hace tan solo unas semanas, tendrá que volver a inscribirse”.

Avisó que aquellos que ya han postulado y siguen a la espera, deben seguir aguardando.

Los documentos de autorización de empleo se renovarán automáticamente para los titulares actuales de TPS hasta septiembre del 2023, según el Departamento de Seguridad Nacional.

El departamento estima que alrededor de 343,000 venezolanos puedan calificar para permanecer en los Estados Unidos hasta marzo del 2024 bajo el programa TPS.

Esta historia fue producida mediante una colaboración entre WFAE y La Noticia. Puedes leerla en inglés en WFAE. This story is available in English on WFAE.

YouTube player

Kayla Young es periodista del programa Report for America. Cubre temas de inmigración y la comunidad latina para WFAE y La Noticia. Estudió periodismo en la Universidad de Texas en Austin.