Algunos residentes de Puerto Rico todavía no han recibido sus cheques de estímulo que fueron prometidos por el gobierno federal de los Estados Unidos.
Debajo del CARES Act, un plan federal para aliviar el impacto de COVID-19, cada contribuyente recibiría 1,200 y 500 por cada niño menor de 18, con algunas restricciones. Puerto Rico, un territorio de Estados Unidos, ha enfrentado varios obstáculos para que la gente pueda recibir el dinero.
Los puertorriqueños que no radican planillas y las que no incluyen su información bancaria han experimentado dificultades con recibir el dinero. Esta población también incluye los beneficiarios de Seguro Social.
No creo que es justo porque somos parte de Estados Unidos
, dijo a La Noticia Sonia Morante, una residente de Carolina, Puerto Rico. Nos quejamos, manifestamos, escribimos para que se escuche nuestra voz
.
Cómo se está aliviando
El Departamento de Hacienda de Puerto Rico está creando a finales de mayo una herramienta en línea para que las personas llenen un formulario y puedan recibir sus cheques de estímulo.
Hay cerca de 40,000 contribuyentes de la planilla del que tienen que enviar su información sobre su cuenta de banco para recibir estos fondos. También hay unas 85,000 personas que dependen de la planilla del que recibirán sus cheques de estímulo en las próximas semanas.
La comunidad puertorriqueña
Varios residentes de Carolina del Norte con orígenes puertorriqueños han escuchado las quejas de sus familiares que viven en la isla.
Escuché a mi abuelo hablar de cómo lo estaba molestando porque la gente no recibe esos cheques y las pequeñas empresas todavía tienen restricciones para abrir
, dijo Bryan Cuevas, un residente de Fayetteville con familia en Cayey, Puerto Rico.
La fuerza entre los puertorriqueños es algo que se notan entre sus mismos durante estos momentos. En los últimos tres años, los puertorriqueños han experimentado huracanes, terremotos, corrupción y más.
Es una locura, pero los puertorriqueños se mantienen unidos y todos se ayudan mutuamente
, dijo Maria Massana, una residente de Chapel Hill con familia en Mayagüez, Puerto Rico.
Para las últimas informaciones locales y en español sobre el coronavirus en Carolina del Norte, visite a La Noticia.