Charlotte - El Programa de Alcance Médico Internacional del Carolinas HealthCare System (CHCS), logró concretar un nuevo proyecto en Centroamérica, esta vez una Unidad Neonatal y de Cuidado Intensivo en el Hospital Nacional de Escuintla, en Guatemala.
Todo el equipo para la unidad médica con capacidad para 36 camas, fue donada mediante la alianza entre Carolinas HealthCare System y la Heineman Foundation, de Charlotte.
“Será la unidad más grande de su clase en Centroamérica. Por supuesto nada de esto hubiera sido posible sin la enorme generosidad de la compañía Chiquita, de enviar tres contenedores de equipo”, comentó a La Noticia, Claire Simmons, portavoz del CHCS. La unidad sería inaugurada el 16 de marzo con autoridades de Estados Unidos y Guatemala.
El proyecto de un visionario
Detrás de este proyecto en Escuintla, que comenzó hace dos años, está el doctor Francis Robicsek, un cirujano de corazón que luego de trabajar durante 60 años decidió dedicarse a equipar y conseguir fondos para hospitales en Centroamérica. Su compañera de equipo es Theresa Johnson, directora ejecutiva de Heineman Medical Outreach.
“Con este programa de alcance internacional trabajamos en distintos proyectos médicos y humanitarios en Centroamérica y el Caribe. Los proyectos se hacen de acuerdo a las necesidades de la localidad”, comentó a La Noticia, el doctor Robicsek.
El trabajo de Robicsek, de origen húngaro, no terminó cuando se jubiló hace 19 años. Hoy a sus 90 años, se ha convertido en un embajador de Charlotte para salvar vidas y brindar tecnología médica que hereda de las clínicas del Carolinas Healthcare System.
Robicsek opera su programa de Alcance Médico Internacional (IMO) desde una oficina en el Centro Médico Carolinas, repleta de recuerdos, fotografías con personajes importantes y reconocimientos recibidos a lo largo de su carrera.
“En los últimos dos años nos hemos enfocado en unidades pediátricas y neonatales y de cuidado intensivo, porque son de gran necesidad”, indicó Robicsek.
Salvando vidas
El doctor contó que el trabajo en Centroamérica del Carolina Healthcare, empezó en las década de los 70. El principal beneficiado ha sido Guatemala, pero también se han donado unidades médicas y dotado hospitales en Honduras, Nicaragua y Belize.

“En Cobán, por ejemplo, comenzamos con una unidad pediátrica donde la taza de mortalidad era de 6 %, pero luego de la instalación de la unidad, la taza bajó a la mitad en tres meses”, señaló Johnson.
La Heineman Foundation fue fundada en 1940 para apoyar la investigación de corazón en el Charlotte Memorial. Pero en 2009 el hospital cerró su laboratorio coronario, y Heineman se empezó a enfocar en los proyectos de Robicsek.
Por esa época el Carolinas Healthcare creó el IMO para Robicsek. Hoy el doctor en lugar de buscar equipos para sus proyectos, es la primera opción de los equipos usados del sistema hospitalario, que luego son renovados para enviar a Centroamérica.