Charlotte - El grupo Familias Unidas busca apoyo de la comunidad para acompañar a Alejandro López Ángeles, un padre mexicano de 28 años, a su cita anual con Inmigración el 25 de mayo, en la que teme ser detenido.
Alejandro es padre de tres niños nacidos en este país, y su esposa cuenta con la Acción Diferida para Llegados en la Infancia (DACA).
“El único delito de Alejandro es haber manejado sin licencia. No es justo que una padre que no ha cometido ningún crimen sea separado de su familia”, expresó Marisela Prieto, integrante del grupo.
Alejandro debía presentarse al Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) el 11 de mayo, pero por solicitud de su abogada fue aplazada.
“Es solo un poco de tiempo más para él. Tenemos miedo porque nos han dicho que las posibilidades de que sea detenido son muy altas”, comentó a La Noticia, Concepción Torres, la esposa del inmigrante de origen mexicano.
Alejandro llegó al país cuando había cumplido los 16 años, por tanto no elegible para el DACA. Sin historial criminal o migratorio previo, desde diciembre de 2012 se encuentra en proceso de deportación, luego de ser detenido por manejar sin licencia en el condado Union donde fue procesado con el programa 287(g).
Tras una lucha legal para no ser deportado y pasar por tres abogados, su caso se complicó por firmar una salida voluntaria, pero otro abogado consiguió parar su deportación y tener orden de supervisión. Este año sería su tercera cita.
Quienes quieran acompañar a Alejandro el 25 de mayo pueden llegar a las 9:00 a.m. a las oficinas del ICE (6130 Tyvola Centre Dr.) para una demostración pacífica.