Charlotte - Varios padres y educadores participaron en un taller, donde se les brindó información acerca de cómo poder lidiar con los comportamientos desafiantes de sus hijos y alumnos con necesidades especiales.
El taller convocado por la organización MIRA USA, se llevó a cabo en la Biblioteca Pública Principal de ciudad del Monroe el sábado 7 de octubre.
Teresa Peña, educadora del Centro de Asistencia de Niños Excepcionales (ECAC), habló acerca los Servicios de Intervención para el Comportamiento Positivo (PBIS), a los cuales los niños tienen derecho en las escuelas a las que asisten.
“PBIS es una estrategia o un enfoque de prevención orientada en mejorar los resultados académicos y de comportamiento social para todos los estudiantes, no es una estrategia sacada de un manual. PBIS está individualizado en el estudiante”, comentó Peña.
La educadora enfatizó que los comportamientos desafiantes muchas veces, son maneras que usan los niños especiales para comunicarse, pero que pueden afectar a los que se encuentran en su entorno.

“Una conducta desafiantes puede distraer, perturbar y también ser peligrosa, si el niño se pone violento en la escuela, por ejemplo. Muchas veces los maestros no están preparados para lidiar con esta situación”, indicó.
Peña comentó que los métodos tradicionales que usan las escuelas como: El castigo, la exclusión o la consejería, son “ineficaces”.
En el taller también se detalló sobre la ley federal IDEA, y el Programa de Educación Individualizada (IEP), a la que un estudiante discapacitado o con necesidades especiales tiene derecho desde que nace hasta que llega a la mayoría de edad.

Al final del taller los asistentes tuvieron la oportunidad de hacer preguntas, y pudieron llevarse a casa material informativo y didáctico, que les ayudará en el futuro a saber como manejar las situaciones que se presentan con sus hijos en la escuela y los derechos que tienen a ser atendidos y escuchados.
Para Mónica Rojas el taller fue de mucha ayuda, ya que tiene un niño con un nivel de autismo.
“Vine para informarme, y para saber qué hacer cuando ocurren estos comportamientos, y no esperar hasta que sucedan”, comentó Rojas.