Charlotte - La Junta de Elecciones de Carolina del Norte (NCSBE) encontró 508 casos de votantes que no eran elegibles para sufragar en las elecciones de noviembre pasado, de los cuales 41 no eran ciudadanos.
Los datos son el resultado de una auditoria realizada por la Junta Estatal de Elecciones, luego que las prácticas de votaciones en Carolina del Norte fueron cuestionadas durante la reñida competencia por la gobernación que se decidió por 10,000 votos, dando el triunfo al demócrata Roy Cooper, sobre Pat McCrory, quien fungía como gobernador.
Convictos de crímenes
Aunque los casos se descubrieron alrededor del estado, muchos se hallaron en la región del condado Guilford, donde se encontraron 63, así como en el área del condado Wake que tuvo 36, mientras que en Durham 34.
La Junta reportó que una vasta mayoría de los casos, 441 en total, se trató de individuos convictos de crímenes, de ellos 49 votaron en Guilford, 30 en Durham, y 32 en Wake, 14 en Mecklenburg y 7 en Buncombe.
Otros 24 casos se trató de votantes que sufragaron múltiples veces en las elecciones, 6 de ellos en Guilford.
El total de votos ilegítimos representa una fracción muy pequeña de los 4.8 millones de votos contados en las pasadas elecciones. Los hallazgos de la auditoria contradicen las afirmaciones de legisladores republicanos, de que el fraude electoral se excedió en Carolina del Norte.
La auditoría se realizó en medio del escrutinio de las prácticas de votación en Carolina del Norte y en todo el país, y con el presidente Donald Trump que recientemente afirmó, sin evidencias, que decenas de inmigrantes votaron ilegalmente en todo el país.
El informe de 34 páginas y fechado el 21 de abril, indica que la Junta espera referir los votos de los delincuentes activos a los fiscales locales para que decidan si presentarán cargos.
Los no ciudadanos
La auditoria y la investigación posterior a las elecciones, que usó bases de datos estatales y federales, identificaron los no ciudadanos sospechosos de votar, quienes involucran personas que residen legalmente en el país.
Luego de recibir una carta de la Junta Electoral, estos individuos reconocieron que no eran ciudadanos y la investigación sobre estos casos sigue en marcha.
Todos los casos involucran a individuos que están legalmente en el país, y sus datos fueron cotejados con la base del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), y la División de Vehículos a Motor (DMV).
Solo 12 latinos
La investigación de NCSBE demuestra que 41 votantes no ciudadanos vinieron originalmente de 28 países diferentes, de los cuales 12 son originarios de países latinoamericanos: 4 mexicanos, 2 costarricenses, 1 dominicano, 1 salvadoreño, 1 hondureño, 2 nicaragüenses, y 1 panameño.
El informe indica la manera en que sufragaron todos estos votantes no-ciudadanos: 20 demócratas, 11 republicanos, y 10 independientes.
Además indicaron los condados de residencia que incluye: Guilford (8), Durham (3), Cumberland (3), Wake (3), Union (2), Wilson (2), Forsyth (2), Hoke (2), Cabarrus (2).
La Junta dijo que el software estatal de elecciones se actualizará este verano para mejorar los controles electrónicos de registro de votantes, y el intercambio de datos entre los condados.