Translate with AI to
Policías de Charlotte en evento de Rhythm Alliance for Justice
(De izquierda a derecha) Scott Swimmer de drumSTRONG, oficiales Rafael García, José Torres y Johnny Felipe del Departamento de Policía de Charlotte-Meckleburg.

La comunidad latina se ha hecho sentir en las miles de manifestaciones llevadas a cabo alrededor del país contra el racismo y el exceso de fuerza policial, tras la muerte de George Floyd a manos de cuatro agentes de policía en Minneapolis.

En Charlotte, varios eventos y marchas se han desarrollado a lo largo de las últimas tres semanas de conflicto social. El agentes del Departamento de Policía de Charlotte-Mecklenburg (CMPD) participaron de un evento llamado Rhythm Alliance for Justice, o Aliados en Ritmo por la Justicia, en Freedom Park cerca del centro de Charlotte.

Según Scott Swimmer, fundador de drumStrong, un grupo que usa la música de percusión para crear conciencia sobre el cáncer, el propósito del evento era de [com]batir el racismo en la comunidad.

Policías de Charlotte en evento de Rhythm Alliance for Justice
Los oficiales Rafael García y José Torres hablando con Scott Swimmer en un evento contra el racismo en Freedom Park en Charlotte.

Tres de los agentes participantes, Rafael García, José Torres y Johnny Felipe, no estaban allí como patrulleros durante la protesta pacífica, como lo catalogó Swimmer, sino como miembros de la comunidad con la meta de ser partícipes de la conversación. Los tres policías forman parte de los 107 latinos  que integran las filas del CMPD, según datos del departamento.

Esta noche somos parte del equipo de conversaciones constructivas, explicó el oficial García. Queremos ser partícipes de lo que hace la comunidad, dejarles saber de que estamos aquí para ellos y de que los queremos. Responder sus preguntas y preocupaciones crear una buena relación, lo cual se necesita mucho ahora mismo.

En cuanto a su rol como latino y al mismo tiempo como policía, García explica que su meta es, más que nada, ayudar a la comunidad que lo vio crecer.

Me encanta ser latino y también poder representar a la policía porque yo siento que puedo comunicarme con ellos, puedo cambiarles las ideas y tener esa confianza con la comunidad y quitarles, de pronto si tienen miedo contra algo, ayudarles a calmar ese temor, dijo García, quien es de ascendencia colombiana.

Respecto a las últimas semanas de protestas, los policías nos dijeron que, aunque sea difícil ver lo que está sucediendo con la relación entre la comunidad y las autoridades policiales, la situación los ha llevado salir más a menudo entre los vecindarios para establecer confianza y compartir ideas.

Policías de Charlotte en evento de Rhythm Alliance for Justice
El oficial José Torres con Scott Swimmer en un evento comunitario en Freedom Park en Charlotte contra el racismo.

Somos policías pero también, primero que todo, somos humanos. Tenemos familia y estamos aquí para ayudar a la comunidad, dijo García. Por eso yo me quise volver policía para poder ayudar, más que todo a la comunidad latina.

Laura Brache es una corresponsal bilingüe de Report for America cubriendo temas de inmigración y la comunidad latina en Charlotte para WFAE 90.7 FM y La Noticia. Report for America es una organización sin fines de lucro que destina periodistas a reportar sobre los temas y las comunidades que más lo necesitan.

Periodista de La Noticia y WFAE, reporta sobre inmigración y la comunidad Latina en el área de Charlotte. Miembro del cuerpo de periodistas de Report for America 2020-2021. lbrache@lanoticia.com