Translate with AI to

Por quinto año consecutivo, Carolina del Norte se destaca entre los tres mejores estados para hacer negocios en todo el país. Este logro, respaldado por el reciente informe de CNBC, subraya las diversas fortalezas con las que cuenta, muchas de ellas en constante desarrollo en los últimos años. ¿Qué permite a Carolina del Norte mantener esta posición destacada?

En el informe de este 2024, Carolina del Norte se ubicó en el segundo puesto. A pesar de estar en el primero en los años 2022 y 2023, se mantiene firme entre los principales que han logrado establecer una economía próspera y viable para las inversiones de empresas de todos los sectores. En 2019, Carolina del Norte ocupó el tercer lugar; en 2021, el segundo.

El selecto grupo de mejores estados para hacer negocios incluye a: Virginia (1), Texas (3), Georgia (4) y Florida (5).

 ¿Qué permite a Carolina del Norte estar entre los mejores para hacer negocios?

Carolina del Norte ha construido un entorno favorable para los negocios basado en varios pilares de las 10 categorías de competitividad que analiza CNBC, siendo los principales: una fuerza laboral capacitada, las facilidades de hacer negocios y la economía en auge.

El estado cuenta con una fuerza laboral diversa y bien educada, gracias a sus sólidas escuelas públicas y programas de capacitación. Inversiones continuas en educación, como el Programa de Subvenciones para Colegios Comunitarios Longleaf Commitment y el Programa de Subvenciones Finish Line, aseguran que los estudiantes estén bien preparados para el mercado laboral.

"Invertir en nuestra gente hace posible nuestro éxito continuo", dijo el Gobernador Roy Cooper al recibir la noticia del informe de la CNBC. Esta es la razón por la que dentro del presupuesto para el año fiscal 24-25 agregó un aumento del salario de los maestros, así como inversiones en escuelas públicas.

Según el reporte detallado, Carolina del Norte posee bajos costos para hacer negocios y amigabilidad empresarial, lo que facilita el crecimiento de las empresas, especialmente en un entorno de economía emprendedora. Dentro de ella, la tecnología y el acceso a capital también se unen para ampliar las posibilidades empresariales.

Podría interesarte: Proyectan potencial ingreso de empresas latinas al 2030, ¿por qué y cuáles son las más rentables?

También hay oportunidades de mejora

La Secretaria de Comercio de Carolina del Norte, Machelle Baker Sanders dijo:

“Los estados exitosos se mantienen enfocados en mejorar sus sistemas educativos, actualizar su infraestructura y prestar atención a cuestiones críticas de calidad de vida como el cuidado infantil”.

Dentro de esos puntos de foco, fue precisamente la calidad de vida donde el estudio encontró oportunidades de mejora en Carolina del Norte, la única de las 10 categorías con una clasificación D. Este aspecto refiere fallas en la asequibilidad y disponibilidad de cuidado infantil, acceso a atención médica y derechos reproductivos, y derecho al voto.

El gobierno ha avanzado en la mejora de la salud ampliando la elegibilidad de Medicaid. Con ello, al mes de julio hay 500,000 habitantes del estado inscritos en acceso a atención sanitaria. Sin embargo, queda un camino por recorrer en los demás temas y de los cuales depende la economía estatal.

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com