Translate with AI to

Han pasado varios meses desde que la pandemia de coronavirus cambió para siempre al mundo.

Cuando se desató el brote de COVID-19, un efecto dominó llevó a guardar a la gente en sus casas por el confinamiento hasta sacudir la economía global.

Pero para lograr evitar la propagación del virus, los gobiernos implementaron estrictas medidas que limitaron significativamente a la población.

De acuerdo con un estudio de WalletHub, Carolina del Norte es el octavo estado del país con mayores restricciones para su gente en esta pandemia.

Estados más limitados en la pandemia

Para determinar los estados con la menor cantidad de restricciones por el coronavirus, la consultora WalletHub comparó los 50 estados y el Distrito de Columbia en 14 métricas clave.

"Nuestro conjunto de datos va desde si los restaurantes están abiertos hasta si el estado ha exigido mascarillas faciales en los controles de temperatura en el lugar de trabajo y en el público”, dice el comunicado de la consultora.

El estado con más restricciones de todo el país es California, seguido por Virginia y Massachusetts.

En tanto, el Distrito de Columbia es el cuarto con mayores limitantes, después Nuevo México, Washington y Vermont.

Source: WalletHub

Los menos restringidos

Mientras que en Estados Unidos, quienes menos restricciones encuentran son los habitantes de Oklahoma, Dakota del Sur, Iowa, Arkansas y Florida.

Aunque si los ciudadanos de Carolina del Norte quieren sentirse un poco menos limitados, podrían recorrer unos cuantos kilómetros hacia Carolina del Sur.

Ahí, sus restricciones tienen a la población en el peldaño 10 de los que menos limitantes encuentran.

Si bien, hay muchas más empresas abiertas que hace unos meses cuando inició el brote, todavía hay mucho camino por recorrer para lograr una reapertura completa.

Pero nada de eso podrá ocurrir hasta que se logre una vacunación generalizada y se frene la pandemia de coronavirus.