La tasa de fertilidad de Carolina del Norte se encuentra en uno de sus puntos más bajos, lo que solo refuerza la idea de que las y los jóvenes no quieren hijos o cada vez lo hacen con menos frecuencia y aunque pareciera que esto podría no afectarte, te decimos cómo lo hará en el futuro.
De acuerdo con las cifras de la Oficina del Censo de Estados Unidos, la edad promedio en el país es de 38.9 años, la más alta jamás registrada, mientras que en Carolina del Norte, el promedio es aún mayor, con la mitad de la población del estado con una edad de más de 39.2 años y la otra mitad siendo más joven.
La combinación de la edad, aunada a una tasa de fertilidad baja en todo el estado, tiene implicaciones que van desde la economía hasta la logística y la planificación.
Al envejecer, la población en edad laboral disminuye, lo que plantea desafíos sobre cómo planear el futuro de la economía.
¿Cómo podría afectar la tasa de fertilidad a Carolina del Norte?
De acuerdo con Nathan T. Dollar, director de Demografía de Carolina en UNC-Chapel Hill, la tasa de fertilidad en el estado está por debajo del nivel de reemplazo, lo que significa que la población del estado disminuirá a largo plazo, de no ser por las personas que se mudan al estado.
Según los datos del censo, desde el 2007, por cada 1,000 habitantes, los nacimientos han disminuido de 14.4 a 11.4, alrededor del 20.9 %.
Nathan Dollar también ha enfatizado que se necesita ser muy serio y deliberado acerca de la planificación de la población que envejece, especialmente en las áreas rurales, donde los jóvenes han migrado hacia las zonas urbanas.
Según Dollar, los desafíos incluyen la planificación de la infraestructura para la atención médica, el transporte y hasta la recreación, sobre todo en áreas donde la fuerza laboral podría disminuir.
¿Todo está perdido o hay algo positivo en la tasa poblacional de Carolina del Norte?
A pesar de que la tasa de fertilidad ha disminuido, Carolina del Norte se convirtió en el tercer estado que obtuvo más residentes, entre julio del 2021 y julio del 2022, de acuerdo con las cifras de la Oficina del Censo de Estados Unidos, publicadas en diciembre.
El estado obtuvo 133,088 residentes nuevos, solo detrás de Texas y Florida, lo que tiene una importante influencia en el aspecto económico, especialmente para las ciudades grandes, como Charlotte y Raleigh.
Además, aunque no se estima que haya un boom de nacimientos, la tasa de natalidad del estado se recuperó de un mínimo alcanzado en la pandemia, algo que puede atribuirse a la inmigración de mujeres en sus años fértiles.
¿Cuántos latinos hay en Estados Unidos?
De acuerdo con el último censo, la población latina ganó más de 1 millón de habitantes, llegando a más de 63.66 millones en el 2022, un aumento del 1.7 %.
Los estados donde se concentra la mayor cantidad de latinos son California, Texas y Florida. Dakota del Sur tuvo una población latina de más rápido crecimiento, con un aumento del 6.8 % es decir, 2,835 residentes.
¿Cuáles son los 10 estados más poblados del país y en qué posición está Carolina del Norte?
Según los datos más recientes (2022), Carolina del Norte se encuentra entre los 10 estados más poblados de todo el país:
- California: 39.029 millones de habitantes
- Texas: 30.029 millones de habitantes
- Florida: 22.244 millones de habitantes
- Nueva York: 19.677
- Pensilvania: 12.972 millones de habitantes
- Illinois: 12.582 millones de habitantes
- Ohio: 11.756 millones de habitantes
- Georgia: 10.912 millones de habitantes
- Carolina del Norte: 10.698 millones de habitantes
- Michigan:10.034 millones de habitantes