
Garner- El alguacil del condado de Wake Donnie Harrison y el Jefe del Departamento de Policía de Garner, Brandon Zuidema coincidieron en la importancia de que los inmigrantes porten cualquier identificación, para que en caso de una interacción con las autoridades, bajen las posibilidades de un arresto.
“Si usted conduce sin licencia y no tiene otra identificación o si el oficial duda, solo con dar su nombre no será suficiente”, dijo Harrison. “Lo pueden llevar detenido porque no saben quién es usted. Y esto no es solo con los latinos o indocumentados sino con todos los conductores”, mencionó.
Como los oficiales conocen de los retos actuales para que los indocumentados obtengan una licencia de conducir del estado o una tarjeta de identificación, están abiertos a aceptar desde un pasaporte hasta una licencia de conducir vencida. “Nosotros aceptamos cualquier identificación que usted tenga y nos ayude”, señaló Zuidema.
Los dos oficiales hicieron parte de un foro comunitario organizado por el grupo “Sí a las Licencias NC” y realizado la tarde del jueves 9 de marzo, en la iglesia St.Mary en Garner. En el evento también estuvieron presentes Ronnie Williams, alcalde de Garner; Patricia Pérez Galeana, cónsul adscrita de México para las Carolinas y un grupo de abogados expertos en el tema de familia, inmigración y tránsito.
No son inmigración

El foro fue realizado con el objetivo de conocer la posición de estas autoridades acerca de las recientes órdenes ejecutivas migratorias del presidente Donald Trump, donde manda al Departamento de Seguridad Nacional establecer convenios con las agencias del orden local, para que actúen como agentes de inmigración.
“Nosotros no participamos en redadas del ICE, ni el programa 287(g). Nada ha cambiado con las órdenes ejecutivas. La inmigración es un asunto federal. Queremos hacer una mejor y más fuerte comunidad con todos los que viven aquí”, señaló Zuidema.
Programa 287(g) en Wake
No obstante, Harrison recordó que si una persona comete un crimen y es arrestada, al llegar a la cárcel es procesada bajo el 287(g), una sección de la Ley de Inmigración federal que funciona en las cárceles locales con el objetivo de identificar a indocumentados.

“Dentro de la cárcel hay oficiales que han sido entrenados por ICE. El único chance de que usted se vea con el 287(g) es que sea arrestado por algún crimen. Nosotros lo procesamos, le informamos al ICE y son ellos quienes determinan si le ponen o no una detención de inmigración”, mencionó. “De nuestra parte solo son los cargos estatales”.
A discreción del oficial
Al respecto, el jefe Zuidema dijo que para los oficiales de esta población una violación a las leyes de tránsito usualmente no es causal para una detención, y que cuando una persona conduce sin una licencia le imparten una advertencia o una multa.
“Cuando es algo más fuerte como conducir bajo la influencia del alcohol, pandillas o robo es cuando procedemos con el arresto”. Sin embargo, Harrison anotó que todo depende de las circunstancias y del criterio de la autoridad.
Los oficiales indicaron que los retenes de tránsito continuarán ya que son útiles para mantener la seguridad de toda la comunidad.