La Comisión del Mercado de Valores (SEC), dio a conocer que investiga desde abril la compra de acciones de Twitter que hizo el multimillonario Elon Musk.
Te puede interesar:
La SEC hizo pública la carta que le mandó a Musk a principios de abril y en que le informaban sobre la investigación.
En el documento la autoridad pregunta a Musk por qué parece que no presentó la documentación requerida en los 10 días siguientes a la adquisición.
También cuestiona por qué, cuando Musk reveló su participación, utilizó un formulario destinado a los inversores pasivos mientras cuestionaba de forma abierta las políticas de Twitter en torno a la libertad de expresión.
La SEC pidió a Musk que explicara por qué optó por presentar en un inicio un formulario de divulgación '13G', destinado a los inversores que planean mantener sus acciones de forma pasiva.
En lugar del '13D', destinado a los inversores activistas que pretenden influir en la gestión y las políticas de la empresa.
Desde que Musk compró las acciones que investiga la SEC, el empresario ha tratado de comprar la totalidad de Twitter con una oferta de $44,000 millones.
La junta directiva de Twitter vive momentos de muchos movimientos tras la oferta del también dueño de Tesla.
Apenas hace dos días los accionistas evitaron la reelección de Egon Durban, uno de los principales aliados de Musk en Twitter.

Durban presentó su dimisión, pero Twitter dijo hoy que no la aceptaría y lo mantendrían como parte del directorio.
'Aporta un conocimiento operativo sin parangón en el sector y que, en cambio, reduciría sus funciones en la junta directiva.'
Afirmó la junta directiva de Twitter sobre Durban
La carta de la SEC está fechada el mismo día en que Musk reveló una participación del 9.2 por ciento en Twitter.